Viernes 17 de Noviembre de  2023
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Argentina vs Uruguay: bielsazo en la Bombonera

Las claves que le permitieron ganar al combinado dirigido por el Loco Bielsa.

Escrito en DEPORTES el

La Selección de Uruguay llegó a la Bombonera con un gran precedente: la victoria ante Brasil. Para que eso no se determine como una causalidad futbolística, tenía que implementar el plan ante el equipo campeón del mundo en Qatar 2022. En primer lugar, Uruguay logró vencer a Argentina porque impuso el ritmo de juego, manejó con criterio la pelota utilizando la amplitud de la cancha y consiguiendo lastimar por las bandas, teniendo como ejes paradigmáticos de dicha estrategia a Matías Viña y a Maximiliano Araujo. Si bien la defensa del equipo de Bielsa lució ordenada en fase de posesión de balón, fue poco dúctil con los ataques ingeniados por Messi. Sin embargo, en el segundo tiempo, pudo sofocar las influencias de ataque de Julián Álvarez primeramente y luego de Lautaro Martínez.

Por su parte, si bien Argentina logró en el primer tiempo generar peligro en el arco de Sergio Rochet, el retroceso era lento en comparación con los ataques uruguayos. En defensa estacionada ocurrió lo mismo con un pelotazo de Ronald Araujo a Darwin Núñez que le ganó la posición a Otamendi y casi convirtió el primer gol del partido. En ese sentido, Uruguay tuvo claridad con el balón en velocidad, aunque Argentina ajustó las marcas y empezó a ganar poco a poco el mediocampo. Sin embargo, la triangulación Pellistri-Núñez y Viña provocó dolores de cabeza. A eso hay que sumarle, la desprotección de la banda defendida por Nicolás Tagliáfico, lugar por donde vino el primer gol del partido.

Los ingresos de Lautaro Martínez, Ángel Di María, Exequiel Palacios, Marcos Acuña y Lo Celso fueron para desnivelar por el sector izquierdo de Uruguay, llegar al gol y al mismo tiempo ejercer la tenencia de la pelota. Esto, en cierta medida, ocurrió a través de varias llegadas de Fideo y de un cabezazo de Lautaro Martínez, que desvió sin inconvenientes el guardameta, Sergio Rochet.

Lio Messi fue desequilibrante en el mayor tramo del partido, pero la cuestión se complicó cuando Uruguay estableció una defensa zonal para jugar al contrataque. De esa manera, llegó el segundo gol de la mano de Darwin Núñez, que incluyó una nueva desatención defensiva. Argentina pudo haber empatado, pero careció de ideas para doblegar al equipo del Loco Bielsa. Ahora, borrón y cuenta nueva para enfrentar a Brasil en el Maracaná.