Domingo 29 de Diciembre de  2024
POLÉMICA

SAD en el fútbol argentino: fuerte mensaje de la AFA contra el Gobierno

La Asociación del Fútbol Argentino rechazó las modificaciones de la IGJ que permitirían la incorporación de Sociedades Anónimas Deportivas.

Escrito en DEPORTES el

En respuesta a las recientes modificaciones aprobadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) que habilitan la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado contundente. Tras una reunión del Comité Ejecutivo junto con la Liga Profesional en el predio de Ezeiza, la AFA aclaró su postura en un documento titulado: "Aclaración sobre la inalterabilidad del Estatuto de AFA frente a los supuestos cambios introducidos por cierta normativa en materia de Sociedades Anónimas Deportivas".

En el extenso texto, la AFA desmiente las interpretaciones erróneas realizadas por algunos medios de comunicación sobre las recientes modificaciones. El comunicado subraya que los cambios dictados por la IGJ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no tienen impacto en el estatuto social de la AFA. La AFA sigue exigiendo que sus miembros sean únicamente "Asociaciones Civiles sin fines de lucro", tal como lo establecieron libremente las entidades afiliadas.

El comunicado también aclara que, aunque la AFA y sus miembros no se oponen a la existencia de las SAD ni a la libertad de cada club para elegir su estructura jurídica, sí se oponen a que se obligue a la AFA y a sus clubes a aceptar entidades con una estructura jurídica diferente a la de sus actuales miembros. La AFA considera que tal imposición es inconstitucional y una violación a sus estatutos.

El comunicado concluye reafirmando que las modificaciones de la IGJ, aplicables exclusivamente a las asociaciones civiles radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no alteran los requisitos para los clubes miembros de la AFA. Estos deberán seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro con personería reconocida, tal como fue establecido por su asamblea, el órgano de gobierno máximo.

 

Temas