Miércoles 11 de Junio de  2025
ELECCIONES

Claudia Sheinbaum: la científica que se convirtió en la primera presidenta electa de México

La ahijada política del saliente mandatario es de izquierda como su mentor, férreamente enfrentado con el presidente argentino Milei y gobernará la segunda economía de América Latina hasta 2030.

Escrito en MUNDO el

Claudia Sheinbaum, una destacada científica de 61 años, hizo historia en las últimas horas al convertirse en la primera presidenta electa de México. Su elección marca un hito en la política mexicana y señala la continuación de un rumbo significativo en la dirección del país.

Nacida en la Ciudad de México en 1962, Sheinbaum trazó un camino notable desde el mundo académico hasta la arena política. Licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. Su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU le valió reconocimiento mundial, siendo una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz en 2007.

Además de su destacada carrera científica, Sheinbaum ha sido una figura prominente en la política mexicana. Desde sus primeros días como activista estudiantil hasta su papel como miembro fundador de partidos políticos como el PRD y Morena.

Su experiencia en cargos gubernamentales anteriores, incluyendo su gestión como alcaldesa de Ciudad de México, la ha preparado para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. Aunque su carrera no está exenta de controversias, como el trágico colapso de la línea 12 del metro durante su mandato como alcaldesa, Sheinbaum ha mantenido una base de apoyo sólida entre la población.

Sin embargo, su ascenso a la presidencia le deparan grandes desafíos. Sheinbaum se enfrenta a una serie de problemas urgentes, desde la creciente crisis de seguridad hasta las deficiencias en áreas críticas como la salud y la educación. Además, tendrá que demostrar su independencia política frente a las acusaciones de ser simplemente un títere del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. Por su cercanía con AMLO, en el campo regional, su victoria no representa una de las mejores noticias para el presidente argentino Javier Milei. La ahijada política del saliente mandatario es de izquierda como su mentor, férreamente enfrentado con el presidente argentino y gobernará la segunda economía de América Latina por los próximos seis años, hasta 2030.