Domingo 5 de Enero de  2025
MUNDO

¿De dónde vienen los Reyes Magos?

Desde su mención en el Evangelio de Mateo hasta las cabalgatas modernas, los Reyes Magos han trascendido su origen bíblico para convertirse en íconos culturales que simbolizan fe, generosidad y unión.

Escrito en MUNDO el

La narración sobre los Reyes Magos tiene una profunda raíz bíblica que evolucionó a lo largo de los siglos para consolidarse como una de las tradiciones más significativas del cristianismo y la cultura popular. Desde su mención en el Evangelio de Mateo hasta las celebraciones actuales, esta historia abarca simbolismo, mitos y prácticas culturales que trascienden fronteras.

El relato original de los Reyes Magos aparece únicamente en el Evangelio de Mateo (Mateo 2:1-12). Allí, un grupo de sabios provenientes de Oriente sigue una estrella hasta Jerusalén en busca del recién nacido "Rey de los Judíos". La historia toma un giro político al involucrar al rey Herodes, quien se siente amenazado y planea usar a los magos para localizar al niño Jesús. Sin embargo, guiados en sueños, los magos evitan informar a Herodes después de encontrar al niño en Belén, ofreciendo regalos cargados de simbolismo: oro, incienso y mirra.

El término "magos" proviene del griego magoi, utilizado para describir a sabios o astrólogos del Oriente. Su identificación como "reyes" y su número, tres, son tradiciones posteriores, basadas en las ofrendas mencionadas en el Evangelio.

Durante el siglo VI, los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar emergieron en un mosaico en Rávena, Italia, y se les asignaron representaciones de Europa, Asia y África, simbolizando la diversidad y universalidad del mensaje de Cristo.

La leyenda de Artabán, el supuesto cuarto Rey Mago, añade un toque de humanidad a la historia. Retrasado por su compasión hacia los necesitados, Artabán nunca llegó a Belén, pero su bondad lo convirtió en un símbolo de altruismo.

En la cultura popular, los Reyes Magos son pilares de las festividades de la Epifanía, celebrada el 6 de enero en muchos países. En España y América Latina, los niños esperan con ilusión la noche del 5 de enero para recibir regalos, replicando la generosidad de los magos hacia el niño Jesús.

El episodio de la Adoración de los Reyes Magos ha inspirado a grandes maestros del arte, desde Giotto hasta Rubens, y su representación varía según las épocas y culturas, reforzando su papel en la iconografía cristiana.

Significado de los Regalos:

Oro: Simboliza la realeza de Jesús.

Incienso: Representa su divinidad.

Mirra: Prefigura su sufrimiento y muerte.