Lunes 6 de Enero de  2025
¿ES UNA AMENAZA MUNDIAL?

Alerta por el virus HMPV: qué se sabe sobre este patógeno respiratorio en auge en China

El metapneumovirus humano, conocido desde 2001, genera preocupación por el aumento de casos en invierno en regiones asiáticas pero, ¿es para preocuparse por una nueva pandemia? Enterate en esta nota.

Personas con barbijo en Wuhan, China. Fuente: Newsweek.
Escrito en MUNDO el

El HMPV es un virus respiratorio de la familia del virus sincicial respiratorio (VSR), principal causante de bronquiolitis y neumonías en niños. Aunque se conoce desde hace décadas, no existe una vacuna para prevenirlo. Según estudios, entre el 90% y 100% de los niños han sido infectados antes de los 10 años, y las reinfecciones son comunes, especialmente en adultos mayores o personas con comorbilidades como EPOC o diabetes.

Cómo se contagia y cuáles son sus síntomas

El virus se transmite por microgotas en el aire, similar al SARS-CoV-2, y aumenta en épocas de frío. Los síntomas incluyen fiebre, tos, hipoxia y sibilancias, con hospitalizaciones frecuentes por bronquiolitis y neumonía. La incubación varía entre 3 y 5 días, y la fiebre puede durar hasta 10 días.

Preocupaciones globales y diagnóstico

Aunque aún no hay alerta oficial de la OMS, el aumento de casos en China y el colapso de algunas guardias hospitalarias generan inquietud. Diagnosticar el HMPV es complicado, ya que pocos laboratorios están equipados para realizar pruebas RT-PCR específicas.

Riesgos de mutaciones y prevención

El HMPV, al igual que el Covid-19, tiene un genoma de ARN que facilita las mutaciones, aumentando el riesgo de variantes más agresivas. Los expertos destacan la importancia de no subestimar estos brotes y mantener las medidas de prevención aprendidas durante la pandemia para evitar nuevos escenarios críticos.