Jueves 20 de Marzo de  2025
VATICANO

Preocupación en el Vaticano: el Papa Francisco continúa en estado crítico y con insuficiencia renal

El pontífice argentino sigue internado en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral. A su cuadro se sumó una insuficiencia renal leve, que está siendo monitoreada por los médicos.

Escrito en MUNDO el

El estado de salud del Papa Francisco sigue generando preocupación en el Vaticano y en todo el mundo. A pesar de haber mostrado una leve mejoría tras la crisis respiratoria que sufrió hace unos días, el pontífice argentino continúa en estado crítico, bajo estricta vigilancia médica en el Hospital Gemelli de Roma, donde está internado desde el 14 de febrero.

Según el último parte médico, sufre una insuficiencia renal leve, que actualmente permanece bajo control, pero que aumenta la preocupación sobre la evolución de su cuadro clínico.

El Papa, de 87 años, sigue requiriendo oxígeno mediante cánulas nasales para mejorar su función respiratoria. Además, el equipo médico realizó transfusiones de sangre para tratar su anemia, lo que logró estabilizar temporalmente sus niveles de hemoglobina. Sin embargo, los especialistas advierten que el Sumo Pontífice también presenta trombocitopenia, es decir, niveles bajos de plaquetas, lo que podría complicar su recuperación.

"La complejidad del cuadro clínico y la necesidad de observar la respuesta a las terapias farmacológicas obligan a mantener un pronóstico reservado", indicaron fuentes del Vaticano.

A pesar de su estado delicado, el Papa Francisco mantiene su fortaleza espiritual. Este domingo, celebró una misa privada en su habitación, acompañado por el equipo médico y algunos colaboradores cercanos. A través de un comunicado, expresó su agradecimiento a los profesionales de la salud que lo asisten y a los fieles que envían muestras de apoyo y oraciones desde todo el mundo.

Mientras el Sumo Pontífice continúa en el hospital, las actividades en el Vaticano siguen su curso con cierta preocupación. Este domingo, la misa en la Basílica de San Pedro fue celebrada por Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, en sustitución de Francisco.

En las afueras del Hospital Gemelli, decenas de fieles han colocado velas, flores y mensajes en apoyo al Papa, en una escena que recuerda las muestras de afecto hacia Juan Pablo II en sus momentos de salud más delicados.

Desde hace varios años, la salud del Papa Francisco ha sido motivo de preocupación. En 2021, fue sometido a una cirugía intestinal para tratar una estenosis diverticular. En 2023, sufrió una infección pulmonar que lo obligó a ser hospitalizado. Ahora, su estado de salud se complica nuevamente, lo que pone en duda su capacidad para continuar con su intenso ritmo de trabajo en los próximos meses.

En el Vaticano, los cardenales y funcionarios de alto rango siguen atentos a su evolución. Mientras tanto, el mundo católico sigue rezando por la recuperación del Papa argentino, cuya figura ha sido clave en la transformación de la Iglesia en los últimos años.