Miércoles 11 de Junio de  2025
DESPEDIDA AL SANTO PADRE

Cerraron el ataúd del papa Francisco en la Basílica de San Pedro: cuándo es el funeral

Más de 250.000 personas asistieron a despedirse del pontífice argentino durante tres días y dos noches. La ceremonia fue presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell y contará con la participación de altos representantes de la Iglesia.

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

Este viernes se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro el rito de cierre del féretro del papa Francisco, un momento solemne contemplado en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, entre los números 66 y 81. Se estima que más de 250.000 personas asistieron a despedirse del pontífice "venido del fin del mundo" durante tres días y dos noches a la Basílica.

La ceremonia privada y no televisada fue presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien encabezó el acto litúrgico según lo establecido por el protocolo vaticano para estos casos.

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice confirmó en la previa la asistencia de importantes autoridades eclesiásticas al rito. Entre los presentes se destacan el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono, y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro.

La celebración también contó con la presencia del cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; y el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero Apostólico. Además, asistieron monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia.

Acto reservado y simbólico

También estuvieron presentes los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otras personas autorizadas por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias. El rito marca un momento profundamente simbólico dentro de las exequias papales y representa el cierre formal del ciclo terrenal del pontífice.

Adiós al papa Francisco: cuándo es el entierro

Está previsto que desde las 5 de la mañana (hora argentina) de este sábado 26 de abril el féretro sea trasladado hacia la basílica de Santa María la Mayor. Allí, los restos del sumo pontífice serán enterrados en una ceremonia privada, de acuerdo al deseo que Francisco expresó en su testamento.