El papa León XIV protagonizó este sábado un gesto de fuerte contenido espiritual y simbólico al visitar la tumba de su antecesor, el papa Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor. Recién regresado del santuario de Genazzano, el nuevo Pontífice decidió rendir tributo al líder argentino fallecido, arrodillándose frente a su sepultura y colocando una rosa blanca sobre el mármol que lleva grabado “Franciscus”.
El acto ocurrió minutos después de las 19:00, en un clima de recogimiento absoluto. Acompañado por los cardenales Rolandas Makrickas y el argentino Ángel Sixto Rossi, León XIV permaneció en oración durante algunos minutos, con la cabeza inclinada y las manos unidas. La escena fue registrada por los fieles que se encontraban en la basílica para el rezo vespertino del Rosario, sorprendidos por la sorpresiva presencia del Papa.
Te podría interesar
El tributo al legado de Francisco se completó con un momento de devoción mariana frente al icono de la Salus Populi Romani, la Virgen patrona de Roma. León XIV también colocó flores allí, en línea con una tradición que su predecesor mantuvo durante sus 12 años de pontificado.
El gesto no pasó desapercibido: la cuenta oficial de Vatican News lo difundió en redes sociales con una imagen que recorrió el mundo. “Esta tarde, de regreso al Vaticano, el papa León XIV pasó por Santa María la Mayor, donde se detuvo a rezar ante la tumba del papa Francisco”, publicaron.
Durante la breve pero significativa visita, la figura de Jorge Mario Bergoglio estuvo presente no solo en el mármol de su tumba, sino también en el recuerdo de los fieles que vivieron ese papado. Muchos de los presentes recordaron el carisma del papa argentino y aplaudieron la actitud reverente de su sucesor.
León XIV ya había rendido homenaje a Francisco al mencionar que toma su nombre en honor a León XIII, otro pontífice que marcó el rumbo social de la Iglesia con su encíclica Rerum Novarum. Ahora, con esta acción, el flamante Papa reafirma su voluntad de continuar una línea pastoral enfocada en la justicia, la cercanía con los humildes y la dignidad humana.