Luego de haber anunciado una sorpresiva tregua entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció que ambos países violaron el alto el fuego con nuevos ataques. Desde su red Truth Social y a bordo del Air Force One rumbo a la cumbre de la OTAN, exigió a Israel que retire sus aviones de combate y detenga cualquier ofensiva sobre Teherán.
Tensiones tras la breve tregua
Durante la madrugada posterior al anuncio del cese de hostilidades, tanto Israel como Irán intercambiaron acusaciones por ataques que ocurrieron una vez superado el horario límite fijado por Washington. Trump se mostró molesto por la situación y apuntó directamente contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, a quien llamó personalmente para exigirle que detuviera los bombardeos.
Te podría interesar
“Israel. No lancen esas bombas. Si lo hacen, es una violación grave. Traigan a sus pilotos a casa, ¡ahora!”, escribió Trump en su plataforma.
Según Axios, Netanyahu respondió que los ataques eran necesarios porque Irán había disparado misiles contra Beersheva, provocando la muerte de cuatro personas. A las pocas horas, la oficina del primer ministro israelí reconoció haber atacado objetivos iraníes antes de la entrada en vigor del alto el fuego y confirmó una acción puntual contra un radar cerca de Teherán tras nuevas ofensivas de Irán.
“No estoy contento con Israel”, dijo Trump
Desde la Casa Blanca y luego en el avión presidencial, Trump expresó públicamente su enojo: “Israel, en cuanto llegamos al acuerdo, salieron y lanzaron un montón de bombas, como nunca antes había visto. Tengo que lograr que Israel se calme ahora. No estoy contento con Israel”.
Antes de partir en el avión presidencial hacia la cumbre de la OTAN en Países Bajos, Trump expresó su disgusto por el desarrollo del conflicto entre Irán e Israel.
"Básicamente tenemos a dos países que han estado peleando por tanto tiempo tan fuerte que no saben qué mierda están haciendo".
Horas más tarde, un funcionario estadounidense aseguró que el mandatario fue “firme y directo” con Netanyahu sobre la necesidad de frenar las operaciones militares. Pese a ello, se registraron explosiones en el norte de Teherán, y las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron un ataque “simbólico” contra un radar iraní.
Irán también lanzó misiles tras el acuerdo
La situación escaló cuando, según el gobierno israelí, Irán disparó varios misiles después de las 7 de la mañana, hora en que debía entrar en vigor el alto el fuego. “Uno de los misiles mató a cuatro ciudadanos en Beersheva. A las 7.06, Irán volvió a atacar”, reportó la oficina de Netanyahu. En respuesta, Israel bombardeó una instalación de radar, pero afirmó que no realizará nuevos ataques.
En paralelo, medios estatales iraníes celebraron el alto el fuego como una victoria frente a Israel, al afirmar que sus ataques obligaron al enemigo “sionista” a frenar las hostilidades. Incluso convocaron a una manifestación de celebración en la Plaza de la Revolución en Teherán.
Una escalada que duró doce días
El conflicto se había desatado el 13 de junio con un ataque preventivo de Israel contra instalaciones militares y nucleares iraníes, lo que provocó una rápida y sostenida respuesta de Irán contra territorio israelí. La situación llevó a Trump a autorizar ataques con bombas antibúnker y misiles Tomahawk sobre centros clave del programa nuclear iraní, como Fordo, Natanz e Isfahan, los cuales, según él, quedaron “total y completamente destruidos”.
Trump busca mostrar liderazgo global
Camino a la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump insistió en que su gestión logró evitar una escalada mayor. “Israel no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa”, escribió en su red. Afirmó además que Irán “jamás reconstruirá sus instalaciones nucleares” y que el país “ya no está pensando en fabricar armas nucleares”.
En otro posteo, el mandatario compartió un supuesto mensaje del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien lo felicitó por su “acción decisiva” y por lograr que los países miembros aceptaran destinar el 5% de su PBI en defensa. “Donald, lograste algo que ningún presidente en décadas pudo conseguir”, afirmaba el texto.