El papa León XIV confirmó su intención de viajar a la Argentina en el marco de su primera audiencia con el presidente Javier Milei, realizada este sábado en el Vaticano. La noticia fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego del encuentro que se llevó a cabo en la biblioteca del apartamento pontificio y se extendió por 45 minutos, siendo la más prolongada del nuevo pontífice con un mandatario extranjero desde el inicio de su papado.
Durante la conversación, ambos líderes abordaron temas de actualidad vinculados al desarrollo económico, la situación social en América Latina y la urgencia de avanzar hacia sociedades más cohesionadas. Según el comunicado oficial emitido por la Santa Sede, la charla giró en torno a “tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y la necesidad de promover una convivencia más solidaria”.
Te podría interesar
Además del plano regional, también se discutieron conflictos internacionales en curso y la necesidad de fomentar el diálogo como herramienta para preservar la paz global. La reunión se desarrolló en un tono cordial y reservado, con traducción simultánea y sin presencia de cámaras.
El mandatario argentino asistió acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el portavoz oficial Manuel Adorni y el embajador ante la Santa Sede, Luis Beltramino. Luego del encuentro con León XIV, Milei mantuvo reuniones con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Miroslaw Wachowski, donde se ratificó la voluntad compartida de profundizar los lazos diplomáticos entre ambos Estados.
El intercambio de obsequios marcó uno de los momentos más simbólicos del encuentro. Milei entregó al papa una teca de plata 900 diseñada para conservar hostias consagradas, ornamentada con el escudo del pontífice, detalles dorados y flores de ceibo talladas en homenaje a la identidad nacional argentina. También le obsequió un poncho de vicuña tejido por artesanos catamarqueños, en alusión a una visita anterior del papa a esa provincia antes de ser elegido como sucesor de Francisco, así como una caja con especialidades locales como conitos de dulce de leche, galletitas de limón y un frasco del tradicional dulce nacional. A estos presentes se sumaron un manuscrito histórico del siglo XVII vinculado a la fundación del Convento de San José en San Juan y un libro sobre la Iglesia San Agustín, obra del sacerdote Pablo Hernando Moreno.
Por su parte, León XIV respondió con un mosaico artesanal que representa la Basílica de San Pedro, elaborado sobre cerámica con técnica vitrificada, acompañado por una nota en la que se resalta su valor simbólico, artístico y espiritual. Además, el secretario de Estado del Vaticano recibió como presente oficial una chalina de vicuña.
Este encuentro constituye el primer vínculo institucional formal entre el jefe de Estado argentino y el nuevo pontífice, de origen estadounidense y ciudadanía peruana, elegido papa tras el fallecimiento de Francisco en abril pasado. Cabe recordar que Milei participó del funeral del anterior papa, pero no asistió a la misa de inicio de pontificado de León XIV, a la que en su lugar acudieron el canciller Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La agenda del presidente continuará con visitas oficiales a España, Francia e Israel, en el marco de su gira internacional. Desde el entorno presidencial destacaron la sintonía mantenida durante la conversación con León XIV y el gesto explícito del papa de manifestar su interés por conocer personalmente la realidad argentina.