Neuquen, Argentina
Cielos nubosos
19 °C
jueves 30 de marzo de 2023 INTERNACIONAL
NUNCA HABÍA OCURRIDO EN ESTE PAÍS

Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos

Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos

Investigan la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente
Imagen ilustrativa. Foto:Getty Images
Ramiro Garaffa

Comparti esta nota
Ramiro Garaffa

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de Chile informó que se detectó el primer caso de gripe aviar en humanos. Así, señalaron que se trata de un hombre de 53 años afectado por un cuadro de influenza grave y que, por el momento, se encuentra estable dentro de la gravedad del caso. A raíz de esto, investigan la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente.

Desde dicho organismo gubernamental de Chile indicaron que se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis para el Instituto de Salud Pública, que confirmó que se trata de influenza aviar.

Según informaron medios de Chile, el Instituto de Salud Pública confirmó el diagnóstico a dos semanas de que se conociera que una empresa avícola afectada por el virus sacrificó unas 40.000 aves. Sin embargo, todavía desconocen cómo se contagió y si otras personas también pudieron contagiarse con el mismo patógeno.

Es de destacar que los primeros casos de gripe aviar en Chile se dieron en aves silvestres, puntualmente en pelicanos que fueron hallados en playas del norte durante los últimos días de febrero. Luego, el virus atacó a mamíferos.

Sobre esta situación, la Organización Mundial de la Salud advirtió: "La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública”.
 


Aparecen en la nota:
chile gripe aviar salud politica
Todos Los Derechos Reservados © 2023 Patagonia.PRESS