Sin respuestas del Gobierno Provincial a los reclamos que vienen pidiendo semanas atrás, empleados de Desarrollo Social continúan con un corte total en la ex ruta 22. A partir de las siete de la mañana, decidieron cortar Avenida Mosconi y Anaya. En ese sentido, la medida de fuerza se extiende desde Ignacio Rivas hasta Saavedra y se espera que el corte continúe hasta la tarde.
Los trabajadores de Desarrollo Social piden la recategorización del grupo de empleados y también denuncian ingresos irregulares al organismo. A su vez, denuncian complicidad de ATE y UPCN con el Ejecutivo sobre esta situación.
Hay pocas expectativas de que lo que suceda en la mesa de diálogo logre destrabar el conflicto por el que los trabajadores están cortando la ex Ruta 22.
Semanas atrás, diferentes dependencias del Ministerio de Desarrollo Social acordaron extender las medidas ante la falta de respuestas del ministro de dicha cartera provincial, Germán Chiapino, en procura de mejorar las condiciones laborales. De ese modo, continuarán en asamblea permanente, con quite de colaboración y paro sorpresivo debido a los diversos incumplimientos de acuerdos alcanzados en abril por parte del Gobierno Provincial.
El representante gremial, Miguel Esba, puntualizó sobre la situación que vive el Centro de Fortalecimiento Familiar Valentina ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial y dijo: “Hoy por hoy no se les puede garantizar la atención a los usuarios porque ni siquiera se cuenta con el vehículo para poder hacer una visita ambulatoria a las familias”. Además, agregó: “Las compañeras de la guardia 2785, hoy tuvieron que retirarse del edificio porque están las cloacas rebalsadas y no pueden ofrecer atención primaria a usuarios”.
También, Esba apuntó contra el Poder Ejecutivo y criticó: "El Ejecutivo se escuda en la ley de transición para no dar respuestas al reclamo de los compañeros y compañeras, que no viene de este año, sino que es de larga data. Es decir, son edificios que han estado en pésimas condiciones y hoy por hoy explotaron y no se les está dando solución a las compañeras y compañeros”.
Y reclamó: "Ellos (por el Gobierno Provincial) son los que están en la cartera hasta el 10 de diciembre y se tienen que hacer cargo. Si hay alguna persona con quien tengamos que sentarnos para debatir, nos sentaremos, pero hoy por hoy los interlocutores válidos son Germán Chapino como ministro de Desarrollo Social y la subsecretaria, Amancay Audisio”.