Neuquen, Argentina
Cielos nubosos
19 °C

El precio del crudo cortó la racha positiva de los días previos

El precio del crudo cortó la racha positiva de los días previos

Ramiro Garaffa

Comparti esta nota
Ramiro Garaffa

El precio del petróleo se mantuvo prácticamente sin cambios en Nueva York, en una jornada en la que las ganancias iniciales, impulsadas por la disminución de los inventarios de crudo, se redujeron con el paso de las horas después de que la Reserva Federal sugirieran la posibilidad de aumentos de tasas para el mediano plazo. El barril de la variedad WTI bajó 0,4% para cerrar en 71,80 dólares mientras que el tipo Brent se mantuvo sin variantes en 74 dólares, según cifras suministradas por la agencia Bloomberg. El petróleo subía un 1% después del informe de la Administración de Informaciones de Energía (AIE) donde se mostró que los inventarios en el centro de suministro más grande del país en Oklahoma cayeron al nivel más bajo desde marzo de 2020. Las exportaciones de crudo y combustibles se dispararon la semana pasada, según mostró el informe de la AIE. Las reservas de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, cayeron un millón de barriles frente a las expectativas de los analistas, de un aumento de 186.000 barriles. Las existencias de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los futuros de crudo de referencia en Estados Unidos, cayeron a alrededor de 43,6 millones de barriles, su nivel más bajo desde marzo de 2020, mostraron los datos. Las refinerías chinas elevaron recientemente la actividad a un récord, mientras que las ventas de gasolina y diésel en India se han recuperado. Arabia Saudita emitió una severa advertencia de que un "superciclo" del precio del petróleo puede ser provocado por la falta de nuevos gastos de exploración. Sin embargo, el informe de la AIE mostró que los suministros de naftas aumentaron, a pesar de la creciente demanda por el inicio. Aún así, la estructura de precios del mercado continúa reflejando un tono alcista general. En tanto, el oro cayó fuerte un 2,3% cerrando en 1.813 dólares por onza.

Fuente: Telam

Aparecen en la nota:
economía petrÓleo precios
Todos Los Derechos Reservados © 2023 Patagonia.PRESS