Viernes 13 de Junio de  2025
AJUSTE

El Gobierno autorizó la auditoría de fondos en universidades en medio del conflicto por las tomas

En respuesta a las ocupaciones por parte de estudiantes y docentes tras el veto al financiamiento universitario, la SIGEN recibirá autorización para controlar los fondos destinados a las universidades.

Por
Escrito en PAÍS el

En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y la comunidad educativa, la Procuración del Tesoro autorizó a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a auditar las universidades nacionales. Esta medida llega en medio de un conflicto desencadenado por el veto al financiamiento universitario firmado por el presidente Javier Milei, lo que provocó que alumnos y docentes comenzaran a ocupar edificios educativos en protesta.

El dictamen, firmado por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, establece que la SIGEN podrá controlar los fondos que se asignan a las casas de altos estudios, una tarea que hasta ahora solo podía realizar la Auditoría General de la Nación (AGN). La AGN, que opera bajo el Congreso y está dirigida por Juan Manuel Olmos, había sido la única entidad encargada de dicha supervisión, lo que generaba preocupaciones sobre la posibilidad de que el Poder Ejecutivo interfiriera en la autonomía universitaria.

La resolución busca asegurar que las universidades cumplan con los procedimientos de compra establecidos para el resto del Estado y se alineen con los mismos estándares que rigen la administración pública. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó en una entrevista que esta medida no afectará la autarquía de las universidades, ya que no dictará qué deben comprar, sino que se enfoca en aumentar la transparencia en el manejo de los fondos.

Barra, en su dictamen, aclara que las universidades están sometidas tanto al control externo de la AGN como al control interno de la SIGEN, según lo establecido en la Ley de Administración Financiera y la Ley de Educación Superior.