Martes 17 de Junio de  2025
PAÍS

ATE convoca a un cese de tareas y marcha al Congreso en apoyo a los jubilados

El gremio estatal anunció que este miércoles al mediodía los trabajadores podrán abandonar sus puestos para movilizarse contra el ajuste en las jubilaciones y en defensa de la democracia. Además, exigen la renuncia de Patricia Bullrich tras la represión en la última manifestación.

Escrito en PAÍS el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas a partir del mediodía del miércoles y la convocatoria a una nueva marcha hacia el Congreso de la Nación, en apoyo a los jubilados y en rechazo a la represión ejercida en la última manifestación. Según informaron, la medida implica que los trabajadores de todos los ministerios y organismos estatales estarán habilitados a retirarse de sus puestos para sumarse a la movilización, en el marco de una jornada de protesta convocada también por las dos CTA.

Desde ATE denunciaron que el Gobierno nacional actúa al margen de la Constitución y advirtieron sobre el deterioro de la situación social, con los jubilados como principales perjudicados. En este sentido, remarcaron que la lucha ya no solo es por una recomposición de las jubilaciones, sino también en defensa de la democracia y contra la represión a la protesta social.

La represión en la última marcha dejó un saldo de jubilados golpeados, niños afectados por gases lacrimógenos y un fotoperiodista gravemente herido que aún lucha por su vida. Por este motivo, el sindicato sumó a su lista de reclamos la exigencia de la renuncia inmediata de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien responsabilizan por la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad en la última manifestación.

Entre las demandas centrales, ATE insiste en la urgente necesidad de un aumento de emergencia para que las jubilaciones superen la línea de pobreza y la restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES. Además, cuestionaron la nueva fórmula de movilidad jubilatoria impuesta por el presidente Javier Milei a través del decreto 274/24, que redujo un 27,9% las jubilaciones mínimas en comparación con la fórmula anterior, según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Las medidas de lucha de ATE no se limitan a la jornada del miércoles. El gremio también resolvió participar de la movilización del lunes 24 de marzo en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y convocó a un Paro Nacional para el jueves 27 de marzo, con una movilización hacia el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.