El presidente Javier Milei recibió este lunes al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. La visita sucede tras la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el día en que se levantó el cepo cambiario.
Ni bien terminó el encuentro, desde el Tesoro de Estados Unidos difundieron un escrito en el que felicitaron la gestión: “Durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei" y lo elogiaron por la "pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".
Te podría interesar
Además, en el comunicado oficial difundieron que "el Secretario expresó su expectativa de copresidir en un futuro muy próximo, junto con el Representante Comercial de los Estados Unidos, las conversaciones pendientes con Argentina", en lo que se traduce como un guiño a cortar lazos con China. Asimismo, felicitó al Ministro Caputo por las "recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, así como con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo".
Sobre el final del comunicado, la señal quizás más clara: "El secretario Bessent destacó el compromiso de la Administración Trump de consolidar su posición como el socio preferido de Argentina", concluye.
Hasta el momento, no se anunció (como venía rumoreándose) un nuevo préstamo paralelo, aunque se especula que en esta visita del titular del Tesoro de Estados Unidos, pueda haber novedades al respecto de las reducidas "barreras al comercio recíproco".
Del encuentro participaron también la Encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.
Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.