El presidente Javier Milei continúa en su escalada contra el periodismo y hoy se materializó con denuncias a comunicadores de tres medios distintos: Carlos Pagni, Ari Lijalad y a Viviana Canosa fueron notificados por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias". El mandatario ya venía declarando desde la semana pasada que "no se odia lo suficiente a los periodistas" y, en la entrevista de seis horas que dio anoche en el canal libertario Carajo, planteó: "Si odiás al político, al periodista odialo más porque cobran por hacer lo que el político no hace. Son calumniadores e inquisidores".
La denuncia de Milei contra Pagni fue efectuada en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas. Por los mismos delitos denunció a la conductora Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales: en el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas.
Te podría interesar
Milei denunció a Pagni, Canosa y a Ari Lijalad: los motivos
Carlos Pagni es periodista del canal La Nación+ y Milei lo denunció por presuntos dichos del conductor en su programa Odisea Argentina. "El Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona", dijo el presidente de la Nación en el escrito.
En rigor, Pagni leyó un texto entrecomillado de un libro que describe el clima político en Alemania durante el ascenso del nazismo. En ese contexto, Milei entiende que el periodista le "atribuyó haber realizado las mismas conductas que llevadas a cabo por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder".
En el caso de la conductora Viviana Canosa, la denuncia de Milei es porque según afirma lo habría tildado de "déspota" y "autoritario" cuando lo comparaba con "líderes dictatoriales".
Mismo motivo tuvo la denuncia de Milei contra Ari Lijalad, periodista de El Destape, por una nota titulada: “Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi”. Allí Lijalad respondía a un posteo del presidente y advertía sobre el peligro de la incitación al odio. “Otro paso en su cruzada por imponer sus opiniones como un hecho y por negar la existencia de información veraz, chequeada y producida de forma profesional”, posteó el autor respecto de la escalada del presidente.
Anoche, en entrevista con Daniel Parisini (Gordo Dan) Milei anticipó su acusación ante la justicia: "Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi". Sobre su vehemencia y forma de expresarse, el presidente esgrimió: "Son rudimentarios, están enfermos de literalidad, no entienden la metáfora y la ironía", dijo sobre las repercusiones que tuvo un intercambio en redes con Parisini, quien le había sugerido "meter presos a periodistas por decreto".
Por qué las denuncias de Milei pueden quedar en la nada
Según indicó la abogada Graciana Peñafort, la figura de calumnias establece que "la calumnia o falsa imputación a una persona física determinada de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que dé lugar a la acción pública, será reprimida con multa de tres mil a 30 mil pesos".
Además, "en ningún caso configurarán delito de calumnia las expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas". En este sentido, Peñafort apuntó al presidente de la Nación porque el rol que ejerce desde diciembre de 2023, y que todo lo que refiera a su persona durante su mandato es de interés público: "Con esas denuncias podes hacerte un barquito de papel para la bañera", tiró la abogada.