Este 13 de junio se cumple un año de la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad correntina de 9 de Julio. A pesar de los numerosos operativos, detenciones y cambios en la causa, el menor sigue sin ser encontrado y siete personas continúan procesadas con prisión preventiva por su presunta participación en el secuestro y ocultamiento del niño.
Te podría interesar
Un almuerzo familiar que terminó en pesadilla
Loan, de 5 años, desapareció el 13 de junio de 2024 tras compartir un almuerzo en la casa de su abuela Catalina. Entre los presentes estaban su padre, su tía Laudelina Peña y otras personas allegadas. La versión inicial indicaba que el menor se perdió cuando fue al naranjal cercano, pero horas después surgieron versiones contradictorias que derivaron en una investigación por posible secuestro.
Giros en la causa y detenciones clave
La causa tuvo un cambio radical cuando se encontraron rastros odoríferos de Loan en dos vehículos del matrimonio conformado por la exfuncionaria municipal Victoria Caillava y el exmarino Carlos Pérez, quienes fueron detenidos junto al comisario Walter Maciel, acusado de encubrimiento. También fueron arrestados Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi y la propia Laudelina, quien más tarde aseguró que su sobrino había sido atropellado y su cuerpo descartado, aunque esa versión fue descartada por inconsistencias.
“Se produjo un suceso que desencadenó en la sustracción del menor, el cual luego fue alejado del lugar y ocultado, situación ésta que perdura al día de la fecha”, señala la reconstrucción del caso.
La hipótesis de trata de personas
Con el avance de la investigación, la Justicia Federal tomó el control del expediente, con la jueza Cristina Pozzer Penzo y los fiscales Mariano de Guzmán, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo al frente. La causa viró hacia una posible red de trata de personas. Según los fiscales, el Ford Ranger del matrimonio habría sido utilizado para sacar a Loan del lugar y el comisario Maciel habría montado un escenario falso para entorpecer la búsqueda.
“Maciel, valiéndose de su cargo, montó un falso escenario de búsqueda, e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad de entorpecer e imposibilitar el hallazgo”, afirma el expediente.
Rumores, denuncias y operativos sin resultados
A lo largo de este año surgieron numerosas versiones sobre el paradero del niño, desde supuestos traslados ilegales a Paraguay hasta una foto viral en Colombia. También se realizaron operativos en provincias del sur argentino, pero todos los indicios resultaron falsos. Mientras tanto, diez personas más fueron procesadas en una causa paralela.
Próximo paso: el juicio oral
Con la instrucción cerrada, la Justicia solicitó la elevación a juicio oral contra los principales imputados. El proceso judicial se perfila como uno de los más esperados del país, en un caso que ha movilizado a toda la sociedad y que, a un año de iniciada la búsqueda, aún no encuentra a Loan.