Miércoles 11 de Junio de  2025
CONFERENCIA DE PRENSA

Dólar Colchón: el Gobierno presentó el proyecto de ley con la promesa de "abandonar el régimen persecutorio”

El anuncio fue realizado por el titular de ARCA Juan Pazo y un diputado de La Libertad Avanza, quienes brindaron detalles del proyecto.

Escrito en PAÍS el

El gobierno de Javier Milei enviará esta noche al Congreso de la Nación el proyecto de ley conocido como Dólar Colchón, que busca impulsar a los argentinos a declarar sus ahorros con la promesa de "abandonar el régimen persecutorio".

Denominado por los libertarios como "Principio de Inocencia Fiscal", fue presentado en Casa Rosada por el titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (ARCA), Juan Pazo, y el diputado nacional José Luis Espert, apuntado como candidato en provincia de Buenos Aires: “Vamos a abandonar el régimen persecutorio, rige la idea de inocencia fiscal”, expresó Espert durante la presentación. Por su parte, Pazo dijo que "ningún argentino de ley va a ser perseguido”.

El proyecto de ley busca reducir a tres años el plazo de prescripción del delito de evasión fiscal, aumentar las multas por incumplimientos y limitar la capacidad de ARCA para presentar denuncias penales.

Dólar Colchón: los adelantos del proyecto de ley presentado hoy

El titular del ARCA Juan Pazo indicó que el proyecto de ley incluye dos esquemas, uno referido al cambio de paradigma en el régimen general, y el otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de impuesto a las Ganancias. "Con el nuevo criterio que establece esta ley, los problemas impositivos se resuelven pagando", dijo.

"Hasta hoy en Argentina podían investigarte como evasor simple por diferencias de un millón y medio de pesos. Algo ridículo", opinó y añadió que cerca de 7.000 causas abiertas en el fuero penal tributario, quedarán en curso unas 200.

A su vez, de aprobarse el proyecto se modificaría el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA: "Se disminuye de cinco a tres años, siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma".

Con respecto al segundo esquema, Pazo sostuvo que quieren blindar "para siempre" a los ciudadanos que adhieran al régimen simplificado de Ganancias.

"La gente que adhiera podrá normalizar su situación patrimonial pagando ganancias solo por la facturación, independientemente de su variación patrimonial", declaró y añadió: "ARCA calculará el monto a pagar del impuesto a las Ganancias solo por lo facturado durante ese periodo, sin importar cuánto haya aumentado su patrimonio o su consumo personal".

"Si durante ese ejercicio fiscal una persona compra cinco departamentos ARCA solo le cobrará ganancias por lo que haya facturado menos los consumos deducibles", ejemplificó.

Con información de Noticias Argentinas.