Miércoles 11 de Junio de  2025
PAÍS

Liberaron a Juan Grabois tras pasar 12 horas detenido

El referente de Patria Grande quedó en libertad durante la madrugada del domingo. Había sido arrestado por encabezar la ocupación del edificio cerrado por el Gobierno. Denunció malas condiciones en la comisaría y cuestionó el accionar del Ministerio de Seguridad.

Escrito en PAÍS el

El dirigente social Juan Grabois fue liberado en la madrugada del domingo, tras permanecer cerca de doce horas detenido por encabezar una protesta dentro del ex Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón. La ocupación, que incluyó a legisladores y militantes, terminó en un fuerte operativo policial con varios arrestos.

El episodio se desató el sábado alrededor de las 14, cuando unas 50 personas ingresaron al edificio ubicado en Austria 2601, en el barrio porteño de Recoleta, a través del restaurante “Un café con Perón”. Los manifestantes colgaron banderas desde los balcones y reclamaron por la continuidad del organismo recientemente cerrado por decisión del Ejecutivo.

Desde el Ministerio de Seguridad calificaron el hecho como una “usurpación violenta”. Según informó la Policía Federal, los manifestantes violentaron accesos, retuvieron a efectivos dentro del inmueble, y se produjeron “lesiones a cuatro funcionarios”, además de “daños materiales”.

Tras su liberación, Grabois aseguró que no recibió una imputación formal y que se trató de una permanencia pacífica para “reclamar el derecho a la memoria histórica”. Además, lanzó duras críticas contra la ministra Patricia Bullrich, a quien acusó de encabezar un accionar represivo y la definió como “una mujer muy perversa”.

Durante la noche del sábado, una multitud se movilizó hasta la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Riachuelo, para exigir su liberación. Allí se hicieron presentes dirigentes del Frente Patria Grande como Itai Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, además de legisladores porteños y periodistas.

El Instituto Perón había sido cerrado oficialmente el pasado 7 de mayo, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni justificó la medida por considerar que representaba “una carga presupuestaria injustificada”. Según el Gobierno, el organismo contaba con 20 empleados y demandaba más de 400 millones de pesos anuales sin generar investigaciones activas.

El inmueble será reconvertido en una biblioteca para personas con discapacidad, y el restaurante será adjudicado a un emprendimiento gastronómico orientado a jóvenes neurodivergentes, según informó el Ministerio de Capital Humano.