El precio del dólar sigue en alza esta semana y llegó a venderse hasta $1.260 este viernes, el más alto desde la flexibilización del cepo y que, a su vez, va superando el record del dólar oficial, desde que "flota" entre $1.000 y $1.400. A lo largo de la última semana registró un alza de 55 pesos o un 4,6 por ciento, y cerró a $1230 para la venta.
Justamente en estos últimos días, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio, publicado este viernes por el Banco Central (BCRA) anunciaba las proyecciones del dólar oficial y estimaron para fin de año un tipo de cambio de $1.324, incrementando sus expectativas de devaluación del peso frente a la divisa norteamericana, tras el segundo mes del nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas.
Te podría interesar
Según consignó Ámbito Financiero, para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronosticó un valor nominal de $1.324, lo que arroja una variación interanual esperada de 29,7% (+2,3 p.p. respecto del REM previo). La cifra dista de las primeras proyecciones que estimó el Gobierno para la elaboración del Presupuesto 2026: estima que el tipo de cambio nominal aumentará 20,4% anual, hasta los $1.229 a fines de diciembre.
A mediados de abril, el Gobierno anunció una flexibilización del cepo y un nuevo esquema cambiario de flotación del dólar oficial, con un piso inicial de $1.000 y un techo de $1.400, junto con una actualización mensual del 1% de esos valores (para abajo en el caso del nivel inferior y para arriba en el caso del tope de la banda).
Dólar estimado para 2025 (promedio mensual):
- Julio 2025: $1.207
- Agosto: $1.229
- Septiembre: $1.249
- Octubre: $1.272
- Noviembre: $1.296
- Diciembre: $1.324
- Próximos 12 meses: $1.420 (junio 2026)