Domingo 6 de Abril de  2025
GENERAL ROCA

Terminó gravemente herido tras sufrir un ataque de epilepsia mientras hacía la fila del banco

El incidente ocurrió en la sucursal del Banco Nación, donde el hombre se lesionó al caer contra una puerta de vidrio que le cortó el cuello.

Escrito en POLICIALES el

Un hombre resultó gravemente herido en la mañana de hoy en General Roca, luego de sufrir un ataque de epilepsia mientras esperaba en la fila de los cajeros automáticos del Banco Nación, ubicado en la intersección de Tucumán y Sarmiento. Al perder el conocimiento, su cuerpo impactó contra una puerta de vidrio, que se rompió y le provocó una profunda herida en el cuello.

El incidente generó una gran cantidad de sangre en el lugar debido a la gravedad de los cortes sufridos. Personal del Sistema Integral de Atención Médica de Emergencias (SIARME) acudió rápidamente al banco y trasladó al hombre de urgencia al hospital Francisco López Lima, donde permanece bajo atención médica.

El suceso generó gran conmoción entre los presentes en la sucursal bancaria. Los empleados y clientes del lugar se mostraron preocupados ante la situación y colaboraron para alertar a los servicios de emergencia de manera inmediata.

Cuidado ante episodios de epilepsia

Las autoridades recordaron la importancia de asistir rápidamente a una persona que sufre un ataque de epilepsia y evitar movimientos bruscos que puedan agravar las lesiones. En caso de episodios en espacios públicos, es fundamental mantener la calma y contactar a los servicios de emergencia, y seguir los siguientes consejos:

  • Ayudar a colocar a la persona en el suelo, evitando que se lastime.
  • Colocar una almohada o manta doblada bajo la cabeza, para que no se golpee contra el suelo.
  • Quitarle las gafas y aflojar el cinturón, la corbata y las prendas de ropa apretadas.
  • Retirar objetos punzantes o cortantes con los que se pueda herir, y fuentes de calor con las que se pueda quemar.
  • No introducir objetos en su boca ni intentar administrar medicamentos orales.
  • No sujetarle con fuerza para evitar sus movimientos.
  • Después de la crisis dejarle descansar tumbado sobre un costado. De esta forma si tiene vómitos, saliva o flemas no pasarán a sus pulmones.