Domingo 23 de Marzo de  2025
ERAN SIETE

Condenaron a estafadores que robaban a comerciantes neuquinos desde la cárcel

Una investigación de la unidad fiscal de Delitos Económicos culminó en la condena de siete personas por su participación en una asociación ilícita que defraudaba a comercios locales.

Escrito en POLICIALES el

Siete personas fueron condenadas hoy por estafas a locales comerciales en Neuquén, tras una exhaustiva investigación de la unidad fiscal de Delitos Económicos. Dos de los condenados, considerados los líderes de la organización, ya cumplían condenas previas y coordinaban las estafas desde la cárcel, sumando ahora más años a sus penas.

Detalles de la operación y las condenas:

  • Orlando Javier Antolini, identificado como jefe de la banda, recibió una pena de 6 años de prisión efectiva, que unificada con su condena previa, se extiende a 18 años y 6 meses.
  • Luca Ezequiel Verón, otro de los líderes, fue condenado a 4 años adicionales, unificando su pena a 16 años en total.
  • Alex Daniel Pacheco, Gabriela Maza, Carla Antolini, Tamara Ailén Figueroa y Daniel Fuentes Serrano, recibieron penas de 3 años de prisión condicional.

La investigación fue liderada por el fiscal Juan Narvaez, junto con la asistente letrada Agustina Jara y el equipo de la fiscalía especializada. Las personas condenadas aceptaron su responsabilidad y validaron las penas impuestas a través de un acuerdo pleno.

Modus operandi de la banda

La banda se dedicaba a defraudar a comercios mediante compras online utilizando datos de tarjetas de crédito obtenidas ilegalmente. El fiscal Narvaez describió el proceso en cinco pasos:

  • Ingeniería Social: Antolini y Verón realizaban llamadas telefónicas desde el penal, haciéndose pasar por representantes de compañías para obtener información de tarjetas de crédito.
  • Obtención de Datos: Los delincuentes recopilaban datos sensibles de las tarjetas.
  • Compras Fraudulentas: Usaban estos datos para adquirir productos mediante pagos virtuales.
  • Coordinación de Entregas: Se organizaban para recibir los productos adquiridos fraudulentamente.
  • Desconocimiento de Compras: Las víctimas desconocían las transacciones, causando perjuicios económicos a los comercios.

Hechos específicos de las estafas:

  • El acuerdo comprendió cuatro hechos específicos:
  • Compra de materiales de construcción por $262,000.
  • Compra de comestibles por $695,000.
  • Adquisición de materiales por $2,111,557.
  • Compra de dos bicicletas por $820,000.

La fiscalía imputó a Antolini como jefe de la asociación ilícita, agravada por su liderazgo, en concurso real con estafas reiteradas. El resto de los miembros fueron condenados por los mismos delitos, pero sin la condición de líderes. El tribunal, compuesto por los jueces Juan Guaita, Luciano Hermosilla y la jueza Carina Álvarez, aprobó el acuerdo, declarando las responsabilidades y aplicando las penas correspondientes.