En el marco de la investigación por el asesinato de Catalina Gutiérrez, de 21 años, a manos de un compañero de la facultad en Córdoba, surgen revelaciones que describen el perfil de Néstor Soto (21) como "macabro". Marcelo Gutiérrez, el padre de la víctima, compartió detalles escalofriantes sobre el comportamiento del detenido, quien incluso se acercó a la familia para ofrecerles apoyo después de haber cometido el crimen.
Marcelo Gutiérrez relató que Soto, después de haber asesinado a su hija, se presentó en la comisaría para brindar su apoyo a la familia, una acción que califica como propia de una "mente demencial". "Estábamos todos ahí y él llegó, es más, llegó con el novio de mi hija", recordó Gutiérrez, quien describió la escena como "espantosa" y "macabra".
Te podría interesar
El dolor del padre es palpable mientras narra cómo el asesino confeso de su hija se mezcló con ellos en su momento de mayor angustia. "Tengo un dolor, se me parte el alma y no lo entiendo", expresó Marcelo Gutiérrez. Además, mencionó que Soto abrazó a la madre de Catalina para consolarla después de que se encontrara el cuerpo sin vida de la joven. "A mí no, gracias a Dios, porque me hubiera dado asco después de todo lo que pasó", agregó.
Hasta ahora, la información sobre Soto era básica: tenía la misma edad que Catalina, ambos eran estudiantes de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba y él era oriundo de Bariloche. Sin embargo, nuevos testimonios revelan un perfil perturbador. "Era una persona allegada a ella, ha venido a mi casa mil veces a estar con ella, lo ha invitado mi hija, venía a cenar, han compartido momentos en la facultad como amigos", detalló el padre de la víctima, sin sospechar el desenlace trágico.
Una ex compañera de la secundaria de Soto en el colegio Don Bosco de Bariloche denunció en redes sociales haber sido acosada por él durante un campamento escolar. "Reiteradas veces hablé con la preceptora por situaciones raras de él. Nunca me escucharon. Tenía que matar a una chica para que se dieran cuenta. Qué horror todo", escribió la joven en una publicación que se viralizó rápidamente.
En una entrevista con TN, la ex compañera amplió su declaración, indicando que nunca realizó una denuncia formal por ser tímida y de bajo perfil. "Insistió varias veces cuando le dije que no y lo tuve que empujar para que se alejara de mí", recordó. Además, mencionó que Soto comenzó a hacerle bullying en las clases, calificándola de "disléxica" después de que ella desaprobara matemática.
El fiscal de Instrucción Capital, Distrito 3, José Alberto Mana, indagará a Soto la próxima semana. Durante el fin de semana, las autoridades se enfocarán en realizar más peritajes en la escena del crimen, recopilar testimonios y analizar los celulares de los involucrados. El fiscal también se reunirá con la familia de la víctima el lunes próximo para discutir el avance de la investigación.
La ex compañera de Soto concluyó que el crimen de Catalina podría haberse evitado si sus denuncias hubieran sido escuchadas en su momento. "De hecho, después de haber matado a la chica vio mi historia [en Instagram]. Todo muy horrible", enfatizó.