Jueves 3 de Abril de  2025
OPERATIVO

Allanaron el cerro Chapelco por la tala ilegal de 47 lengas para abrir un camino de esquí

Detectaron una pista de 750 metros de largo y 8 de ancho en una zona de bosque nativo. Investigan a los responsables.

Escrito en POLICIALES el

Personal de la División de Delitos Ambientales realizó un allanamiento en el cerro Chapelco tras detectarse una tala ilegal masiva de árboles nativos. La intervención tuvo lugar el miércoles 20 de marzo y fue motivada por una denuncia presentada por Guardafauna de la Provincia del Neuquén ante la Fiscalía, a través de su plataforma oficial.

Según la denuncia, se constató la tala de al menos 47 ejemplares de lenga, una especie característica del bosque andino patagónico, con el aparente objetivo de abrir una pista de esquí o camino de aproximadamente 750 metros de longitud por 8 metros de ancho. Este tipo de intervención representa un grave impacto en el ecosistema local, por tratarse de árboles centenarios.

Ante la gravedad del hecho, la Unidad Fiscal actuante dio aviso a la División de Delitos Ambientales, que llevó adelante un operativo conjunto con el personal de Guardafauna en la zona afectada. Durante el allanamiento no se encontraron personas en el lugar, pero sí se identificó a uno de los gerentes de la concesión Nieves del Chapelco, quien fue notificado de las acciones legales en curso.

La investigación continúa para determinar quiénes participaron en esta tala ilegal y qué sanciones podrían corresponderles. Desde la Justicia se busca esclarecer si la intervención fue autorizada por alguna autoridad o si se trató de una acción unilateral por parte de la empresa o de terceros aún no identificados.

La tala de especies nativas sin autorización constituye un delito ambiental penado por la legislación provincial y nacional. La situación ha generado preocupación entre ambientalistas y vecinos de San Martín de los Andes, que exigen que se apliquen medidas ejemplares ante este tipo de atentados contra la biodiversidad.