Jueves 12 de Junio de  2025
POLCIALES

Caso Gloria Ruiz: detienen a 9 personas en 14 allanamientos por corrupción en la Legislatura

La Justicia secuestró computadoras, teléfonos y documentación en operativos simultáneos en Plottier, Neuquén y General Roca. Los sospechosos están vinculados a delitos de peculado y fraude a la administración pública.

Escrito en POLICIALES el

La causa penal por presunta corrupción que involucra a la ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, sumó un nuevo capítulo este viernes con 14 allanamientos simultáneos en domicilios y comercios de Plottier, Neuquén capital y General Roca. El operativo, impulsado por la Fiscalía de Delitos Económicos, terminó con la imputación de nueve personas que habrían participado en maniobras de fraude contra la administración pública.

Durante los procedimientos, que contaron con orden judicial y apoyo de distintas fuerzas de seguridad, se incautaron dispositivos electrónicos, facturas y documentación clave. Entre los bienes secuestrados hay teléfonos celulares, computadoras, remitos y comprobantes comerciales, que ahora serán peritados en busca de pruebas que vinculen a los involucrados con el entorno de Ruiz.

Los allanamientos fueron autorizados por los jueces Lucas Yancarelli y Luis Giorgetti, y dirigidos por el fiscal Juan Manuel Narváez. El objetivo fue ampliar el sustento probatorio de la investigación, que ya derivó en la destitución política de Ruiz, tras su paso fugaz por la Legislatura provincial.

Entre los lugares inspeccionados se destacan dos comercios de Plottier —Sauer y Big Sur— y una vivienda en Roca donde reside una pareja con lazos directos con la exfuncionaria. Según el expediente, esas firmas habrían sido parte de operaciones fraudulentas con fondos públicos durante la presidencia legislativa de Ruiz.

Los nueve nuevos imputados son: Claudio Costa, Gustavo Chittadino, José Ancatén, María Isabel Ricchini, Paola Dinamarca, Vilma Ruiz, Ariel Sauer, Mónica Gorno y Pablo Schapira. Todos fueron notificados, deberán nombrar defensa técnica y quedaron en libertad.

La causa, en su estado actual, investiga peculado y fraude al Estado, aunque no se descarta que, de probarse una planificación coordinada entre varios de los implicados, pueda escalar a asociación ilícita, figura penal que implica penas más severas. Por ahora, los fiscales no cuentan con pruebas suficientes para sostener esa acusación, pero la línea investigativa sigue abierta.