Viernes 21 de Marzo de  2025
OBRAS

Mariano Gaido aseguró que Neuquén tendrá 3 nuevos barrios en 2025

El intendente anunció un ambicioso plan de obras públicas con un presupuesto triplicado, nuevos barrios y un parque industrial para mil empresas, consolidando a Neuquén como la ciudad de mayor crecimiento del país.

Escrito en POLÍTICA el

El intendente Mariano Gaido cerró el año con un importante anuncio: Neuquén sumará tres nuevos barrios en 2025, ubicados en los sectores Z1, Distrito VI y Hi.Be.Pa. Los desarrollos urbanísticos ofrecerán 560 lotes con servicios cada uno, destinados a familias con más de cinco años de residencia en la ciudad y cumplimiento en el pago de cuotas.

“La Municipalidad ya entregó más de 5 mil lotes con servicios y vamos por más. El 91% de los vecinos paga en tiempo y forma, lo que nos permite seguir avanzando en obras”, destacó Gaido.

Obras públicas sin dependencia nacional

El crecimiento de Neuquén, impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta, se acompaña con un plan de obras públicas financiadas íntegramente con fondos municipales. “Este año triplicaremos el presupuesto en obras, destinando más de 150 mil millones de pesos al crecimiento de la ciudad, porque tenemos las cuentas ordenadas y no dependemos de Nación”, subrayó el intendente.

Entre los logros de este año, Gaido enumeró 1.100 cuadras de asfalto, 180 kilómetros de redes de agua y cloacas, diez avenidas, veinte puentes, más de mil lotes con servicios y la creación de un polo tecnológico.

Además, denunció que el Gobierno nacional adeuda más de 20 mil millones de pesos al municipio, pero aseguró que esto no detendrá los proyectos en marcha: "Seguimos financiando obras esenciales como la avenida Los Paraísos, que inauguraremos en enero. Es una obra paralizada por Nación, pero avanzamos con recursos propios".

Un parque industrial para mil empresas

Otro de los pilares será el desarrollo de un parque industrial diseñado para albergar a mil empresas. En febrero se licitará la construcción de un parque solar de 10 MW, con fondos municipales, para generar energía destinada a la cooperativa CALF, lo que permitirá reducir las tarifas eléctricas de comercios y empresas locales.

“Neuquén tiene un equilibrio económico único. Vamos a generar condiciones para que el sector privado se desarrolle, fomentando la urbanización y el acceso al crédito para familias que deseen un lote o vivienda”, explicó Gaido.