Con el objetivo de mejorar la calidad del suplemento nutricional que se brinda en las escuelas de la provincia, las autoridades de la cartera educativa y del Consejo Provincial de Educación (CPE) dispusieron un nuevo incremento del 25,67% en las partidas destinadas a refrigerios, comedores y gastos generales. Este aumento se suma a una serie de incrementos acumulativos que, desde que asumió la actual gestión de gobierno, totalizan un aumento del 281,50%.
En enero de 2024, se destinaron 415,5 millones de pesos a partidas escolares. Con el nuevo ajuste, el monto destinado para julio asciende a 1.180 millones de pesos. Esta medida busca asegurar el buen funcionamiento de los establecimientos escolares y apoyar la salud y alimentación de niños, niñas y jóvenes, elementos clave para su aprendizaje y rendimiento académico.
Te podría interesar
Los nuevos montos fijados por la resolución aprobada se distribuyen por alumno en diversas categorías:
- Alumnos de talleres de escuelas provinciales de Educación Técnica, según Ciclo Básico y Superior.
- Alumnos de Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial.
- Gastos generales no inventariables.
- Centros de Formación Profesional y Escuelas para Adultos y Nucleamientos.
- Supervisión Escolar.
La medida responde a la necesidad de garantizar el funcionamiento adecuado de los establecimientos escolares, asegurando que los estudiantes reciban una alimentación balanceada y adecuada, que favorezca su salud y rendimiento escolar. Este enfoque integral busca mejorar la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes en toda la provincia, fortaleciendo el sistema educativo y asegurando condiciones óptimas para el aprendizaje.