Domingo 6 de Abril de  2025
EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Javier Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán

El presidente anunció la creación del "Consejo de Mayo" para impulsar las reformas del acuerdo en el Congreso.

Escrito en POLÍTICA el

En un evento realizado esta madrugada en la Casa Histórica de Tucumán, el presidente Javier Milei firmó el Pacto de Mayo junto a 18 gobernadores, en una ceremonia que también incluyó un mensaje en cadena nacional. En su discurso, Milei anunció la creación del "Consejo de Mayo", un organismo destinado a promover las reformas pactadas en el Congreso.

Milei enfatizó que los 10 puntos del Pacto de Tucumán representan "leyes básicas inalterables de la economía" y afirmó: "Cuando obedecimos estos principios como nación, nos fue tan bien en tan poco tiempo que fuimos envidia del mundo entero". Asimismo, el presidente declaró el fin del "chamanismo económico" y subrayó la necesidad de adoptar prácticas que han demostrado su efectividad a nivel mundial.

El acto reunió a los mandatarios provinciales, ministros y legisladores nacionales, y marca un símbolo de cambio y unidad después de un período de divisiones políticas. La firma del documento, inicialmente programada para el 25 de mayo, se había pospuesto debido a debates legislativos sobre la ley Bases y el paquete fiscal.

Milei destacó la importancia de defender la propiedad como un derecho fundamental y prometió perseguir una "agresiva agenda de desregulación económica". El presidente criticó a los gobernadores ausentes por sus "anteojeras ideológicas" y por no querer ceder sus privilegios, insistiendo en que la política debe enfocarse en llevar las ideas a la realidad.

El mandatario también abogó por un Estado más pequeño y eficiente, capaz de reducir el gasto público y la carga fiscal que afecta a los trabajadores e inversores. "Argentina debe dejar de ser un infierno fiscal", afirmó, llamando a una merma en el sistema fiscal para acompañar la reducción del Estado.

Entre los firmantes del Pacto de Mayo se encuentran los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.