Viernes 13 de Junio de  2025
EVENTO

Milei lanzó duras críticas a la ONU: "Buscan imponer una agenda ideológica"

En su discurso en la 79ª Asamblea General de la ONU, el presidente Javier Milei criticó la Agenda 2030 y reafirmó el compromiso de Argentina con la defensa de la libertad.

Por
Escrito en POLÍTICA el

El presidente de Argentina, Javier Milei, pronunció un contundente discurso en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde anunció que el país abandonará su histórica posición de neutralidad y se posicionará “a la vanguardia en defensa de la libertad”. Durante su alocución, Milei expresó su preocupación por la transformación de la ONU en un “leviatán de múltiples tentáculos” que impone una agenda ideológica a sus miembros, destacando la crítica a la Agenda 2030.

Milei argumentó que esta agenda, aunque bien intencionada, se convirtió en un “programa de gobierno supranacional de corte socialista” que vulnera la soberanía de los Estados-nación y los derechos fundamentales de los individuos. El presidente consideró que la ONU fracasó en su misión de resolver conflictos globales, como la invasión rusa a Ucrania, y que no ha protegido adecuadamente la soberanía territorial de sus miembros, citando la situación de las Islas Malvinas como un ejemplo.

En su discurso, Milei destacó que la ONU fue diseñada para promover la paz y la cooperación entre naciones, pero desvió su misión original. “Una organización que había sido pensada esencialmente como un escudo para proteger el reino de los hombres se transformó en un Leviatán que pretende decidir cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”, manifestó.

A lo largo de su intervención, el mandatario subrayó la importancia de los derechos individuales, afirmando que Argentina defenderá “la vida, la libertad y la propiedad de todos”. Milei rechazó cualquier política que implique restricciones a las libertades individuales, y realizó una invitación a las naciones del mundo libre para unirse en la creación de una nueva agenda centrada en la libertad.

Temas