El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona confirmó la intención del Gobierno de Milei de eliminar del Código Penal la figura del femicidio, bajo el pretexto de "igualdad ante la ley". El funcionario, apoyado en el polémico discurso del presidente de la Nación en el Foro de Davos, afirmó que "el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad" y que "durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre".
El 14 de diciembre de 2012, el Boletín Oficial de Argentina publicó la ley 26.791 que incorporó la figura de femicidio en el Código Penal dentro del artículo 80, específicamente en el inciso 11. Es un agravante en los homicidios en los que se compruebe que hubo violencia de género contra mujeres o personas trans, elevando la pena máxima a la de reclusión perpetua.
Te podría interesar
Lo que trascendió es que el oficialismo presentará un proyecto en el período de sesiones ordinarias del Congreso para eliminar la figura de femicidio y los cupos de géneros y discapacidad. La llamada "Ley de igualdad ante la ley" no contemplaría –por el momento– modificaciones sobre el aborto y el matrimonio igualitario.
Las críticas que le llovieron a Cúneo Libarona tras el anuncio y la dudosa muerte de su exesposa
La designación de Cúneo Libarona al frente del ministerio de Justicia el 10 de diciembre de 2023 despertó fuertes polémicas por los hechos que lo rodearon en la década de los '90 y principios de los '00, y este viernes afloraron en forma de respuestas directas en sus redes sociales cuando anunció que el gobierno busca eliminar la figura de femicidio.
Es que la exesposa de Cúneo Libarona, Lourdes Di Natale, fue encontrada muerta en 2003 tras caer 10 pisos hacia el patio interno del edificio de Recoleta en el que vivía. La investigación sobre su fallecimiento estuvo rodeada de irregularidades y finalmente se archivó.
Di Natale estuvo en la primera plana de los diarios por haber denunciado en 1998, las supuestas conexiones de su jefe Emir Yoma, el ex cuñado de Carlos Menem, con la causa que investigaba el desvío de armas a Ecuador y Croacia: "Di Natale atribuyó a su ex pareja Mariano Cuneo Libarona haber confesado que Yoma cobró 400 mil dólares como coima por su intervención en la venta ilegal de armas y que el traficante de armas Diego Palleros la hizo depositar a su nombre. Los testimonios y las pruebas que Di Natale aportó a la Justicia abrieron el camino que condujo luego al procesamiento y posterior prisión de Emir Yoma, por la causa de las armas", publicó el diario La Nación en 2003 la noche en que fue encontrada muerta.
La hipótesis oficial de la muerte de Lourdes Di Natale, desde el inicio, indicó que había caído accidentalmente cuando intentaba, sentada sobre el borde de una ventana sin rejas, cortar una conexión de TV por cable, pero para cortar ese cable la mujer debía haber tenido un brazo de dos metros de largo y una capacidad de torsión como para girar en ángulo de 90 grados. Desde la ventana por la que cayó, el cable no se veía.
Jamás se explicó por qué el cuerpo de Lourdes Di Natale tenía 3,15 gramos de alcohol por litro de sangre, ya que su entorno aseguró que no bebía. El expediente finalmente fue archivado a finales de 2017, sin una explicación coherente sobre lo que ocurrió.