Domingo 5 de Enero de  2025
POLÍTICA

Patricia Bullrich: “El PRO debe definirse, o son oficialismo o son oposición”

La Ministra de Seguridad pidió al PRO definir su postura política entre oficialismo u oposición. Además, marcó diferencias con la gestión de Macri y opinó sobre la interna entre Milei y Villarruel.

Créditos: Foto: X (ex Twitter)
Escrito en POLÍTICA el

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas al PRO en declaraciones radiofónicas, señalando la necesidad de que el partido defina su rol político frente al gobierno de Javier Milei. “Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición”, afirmó la funcionaria en medio de crecientes tensiones entre La Libertad Avanza y el partido de Mauricio Macri, en un contexto político marcado por reacomodamientos de cara al año electoral.

Bullrich destacó las diferencias entre la actual gestión de Milei y la de Macri, subrayando que “es la primera vez que un gobierno va al hueso”. Según la ministra, el enfoque del gobierno actual ha sido “por shock”, una estrategia que consideró fundamental para transformar profundamente la sociedad. “La Argentina no podía salir de otra manera; no era gradual, era por shock. Se ha hecho una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros”, explicó.

En relación a las posibles alianzas, Bullrich aseguró que el gobierno está dispuesto a trabajar con “todos los que quieran apoyar el cambio”. Sin embargo, sus declaraciones dejaron entrever una crítica a la falta de cohesión y claridad en el PRO, que enfrenta desafíos internos en cuanto a su postura frente a la gestión de Milei.

La ministra también opinó sobre el conflicto entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, calificándolo como “una pelea política, no personal”. Según Bullrich, la pérdida de una vicepresidenta ordenada representa una oportunidad desaprovechada en el Senado.

Criticó, además, las recientes declaraciones de Villarruel sobre su salario. “Si la vicepresidenta dice que va a congelar los sueldos de los senadores y luego afirma que gana chirolas, no lo está haciendo por convicción”, señaló. Bullrich enfatizó la importancia de la coherencia y el ejemplo en un gobierno que promueve la austeridad como valor central. “Nosotros vivimos del sueldo del Estado, como todos los argentinos. Pero si congelás el salario un día y al otro decís que ganás chirolas, no compartís la decisión del presidente sobre la austeridad y el ejemplo”, puntualizó.

En un año marcado por los reacomodamientos políticos, las palabras de Bullrich reflejan las tensiones internas y los desafíos que enfrenta la coalición de gobierno. Mientras La Libertad Avanza busca consolidar su liderazgo y avanzar con su agenda de reformas, las diferencias internas y las tensiones con otros sectores políticos, como el PRO, se presentan como obstáculos a superar.

La ministra cerró sus declaraciones destacando que el gobierno de Milei “ha reorganizado un tipo de sociedad” y proyectó un futuro optimista: “Ahora lo que va a venir será todo mejor, porque se ha sentado una base sólida para el cambio”.