Un juez de garantías de Neuquén resolvió extender por dos meses la prisión preventiva de un hombre acusado de agredir y tratar de asesinar a su expareja. La medida fue dictada tras evaluar los riesgos de fuga y el peligro que el imputado representa para la víctima y su entorno, en un contexto de violencia de género.
El fiscal del caso, Andrés Azar, junto a la asistente letrada Carolina Gutiérrez, fundamentó la solicitud destacando la gravedad de los hechos, la expectativa de una pena elevada, y el incumplimiento de medidas cautelares previas por parte del acusado. Según se informó, las amenazas y agresiones hacia la víctima no cesaron tras la separación, lo que refuerza la necesidad de mantener la detención preventiva.
Te podría interesar
De acuerdo con la investigación, el primer hecho ocurrió el 28 de agosto de 2024, cuando el acusado interceptó a su expareja en una calle céntrica de Neuquén, cerca del cementerio central. Tras insultarla y seguirla, la golpeó con una cadena en la cabeza, ocasionándole heridas visibles. El hombre huyó del lugar, mientras que transeúntes que presenciaron la agresión auxiliaron a la mujer y llamaron a las autoridades.
Al día siguiente, el imputado volvió a atacar a la víctima en otro punto de la ciudad, esta vez en calle Villegas. Después de increparla por el fin de la relación, la amenazó de muerte, la tomó de su mochila y le clavó una tijera en la espalda, a la altura del omóplato. En esta ocasión, policías que patrullaban en bicicleta intervinieron a tiempo, logrando detener al agresor antes de que pudiera huir.
La relación entre el acusado y la víctima, que se prolongó durante cinco años, estuvo marcada por reiterados episodios de violencia de género. Según la fiscalía, el comportamiento del imputado demuestra un claro riesgo para la seguridad de la mujer y su familia, lo que refuerza la necesidad de mantenerlo detenido.
En la audiencia realizada recientemente, el juez Marco Lupica Cristo resolvió aceptar los argumentos del Ministerio Público Fiscal y prorrogó la prisión preventiva del acusado por dos meses más, mientras avanza la causa judicial. Este fallo busca garantizar la seguridad de la víctima y evitar cualquier interferencia en el proceso judicial.