El presidente Javier Milei mantuvo este sábado un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington. Durante su discurso, el líder republicano destacó el trabajo del argentino y le expresó su respaldo con una frase contundente: "Estoy orgulloso de vos".
Trump, quien encabezó el cierre del evento, se refirió a Milei como "nuestro amigo de Argentina", subrayando su enfoque en la reducción de la inflación y su compromiso con las ideas de derecha en la región. La reunión entre ambos líderes fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien compartió imágenes y detalles en sus redes sociales.
La CPAC, que reúne a referentes de la ultraderecha mundial, ha servido como escenario para que Milei afiance su alineación con el sector político que encabeza Trump. El mandatario argentino se mostró entusiasmado por la recepción y el reconocimiento recibido en el evento, donde brindó un discurso en el que declaró el fin de la "era del Estado omnipresente".
Durante su presentación, el presidente argentino enfatizó que "el avance del socialismo y la expansión del Estado han sido un freno para la libertad y el crecimiento", posicionándose una vez más como un ferviente defensor del libre mercado. Su discurso, que duró poco más de 20 minutos, fue recibido con aplausos por los asistentes al evento.
Milei también aprovechó la ocasión para reforzar su alineamiento con las ideas del trumpismo y otros sectores conservadores globales, subrayando la importancia de defender los valores del liberalismo económico y la meritocracia.
La participación de Milei en la CPAC se produjo en medio de la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que sufrió un desplome en su cotización poco después de su difusión por parte del presidente argentino. La controversia ha generado un fuerte debate en la Argentina y a nivel internacional, con sectores de la oposición exigiendo explicaciones y posibles responsabilidades legales.
A pesar de esto, el evento en Washington le permitió a Milei mostrarse en el escenario internacional y recibir el apoyo de líderes de la derecha global, incluyendo el respaldo público de Trump, quien evitó referirse al escándalo cripto y se centró en resaltar la política económica del gobierno argentino.
Tras su paso por Estados Unidos, se espera que Milei continúe con su estrategia de fortalecer lazos con líderes afines a su ideología, buscando respaldo en el plano internacional mientras enfrenta desafíos internos en Argentina. Su participación en la CPAC, y el espaldarazo de Trump, marcan un nuevo capítulo en su posicionamiento dentro del mapa político global.