El presidente Javier Milei se prepara para encabezar su primera apertura de sesiones ordinarias, en un Congreso que exhibirá la tensión política del último año. Con varias bancas vacías, producto del boicot de legisladores peronistas y gobernadores opositores, el Ejecutivo apostará a la presencia de militantes libertarios en los palcos para contrarrestar la imagen de vacío en el recinto.
Las recientes críticas de Milei a mandatarios provinciales y su estilo confrontativo generaron la ausencia de gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Tampoco asistirán Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) ni Alfredo Cornejo (Mendoza), quienes viajaron a Canadá en busca de inversiones. En tanto, los mandatarios de Neuquén, Río Negro, Salta y Santa Cruz decidieron no participar por compromisos locales.
Te podría interesar
El bloque de Unión por la Patria también resolvió ausentarse en protesta por las medidas del Gobierno, sumando un gesto de rechazo a los nombramientos de jueces por decreto y al escándalo de la supuesta criptoestafa con $Libra. Mientras tanto, el oficialismo contará con el respaldo del PRO, encabezado por Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, aunque Mauricio Macri optó por mantenerse al margen del acto.
La imagen de la Asamblea será una postal inédita en décadas, reflejando la ruptura entre el oficialismo y gran parte del arco político. La presencia de militancia libertaria en los palcos buscará llenar el vacío dejado por la oposición, con un apoyo que se hará sentir en cada aplauso y ovación al mandatario.
Tensión en el Senado: Milei y Villarruel se reencontrarán tras cuatro meses de distancia
El presidente y su vicepresidenta compartirán un acto oficial en medio de especulaciones sobre su tensa relación política.
Uno de los momentos más esperados de la Asamblea Legislativa será el reencuentro público entre Javier Milei y Victoria Villarruel, quienes no han compartido agenda desde noviembre de 2024. La distancia entre ambos se profundizó con declaraciones del presidente que restaron importancia al rol de su vicepresidenta, asegurando que “no tiene injerencia en la toma de decisiones” y que está más alineada con la "alta política" que con el proyecto libertario.
El vínculo entre ambos se deterioró tras la expulsión del senador Edgardo Kueider, un episodio en el que la Casa Rosada sembró dudas sobre la validez de la sesión presidida por Villarruel, dejando en claro la falta de coordinación entre ambos sectores.
Pese a las diferencias, en los últimos días hubo negociaciones entre el equipo de Karina Milei, Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para garantizar una organización sin sobresaltos. Entre las medidas acordadas se incluyó restringir el acceso de la prensa y definir detalles del protocolo que ambos seguirán en la sesión.
El evento no solo marcará la apertura del período legislativo, sino que también servirá como un termómetro de la relación entre Milei y su vice. La distancia entre ambos genera especulaciones sobre el futuro político de Villarruel, quien sigue construyendo su propio espacio dentro del oficialismo.