El gobierno de Javier Milei confirmó que enviará al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para "obtener apoyo" en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A través de un comunicado oficial, aseguraron que la operación financiera busca "fortalecer el balance del Banco Central, consolidar la estabilidad monetaria y financiera, además de avanzar en el proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias".
Esta anticipación del gobierno libertario a través del DNU le permite invertir la operación, ya que para que el DNU se rechace, ambas cámaras de Diputados y Senadores del Congreso deben juntar la mayoría simple. Más temprano este jueves, el FMI planteó que si el acuerdo se hacía pasando por el Congreso era ideal, aunque no lo consideraron excluyente.
Te podría interesar
Acuerdo con el FMI por DNU: qué dice el comunicado
El comunicado de la Oficina del presidente destaca que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación" que, según el gobierno, ha "arruinado la vida de los argentinos". Por este motivo, Milei insistió en un "compromiso urgente" del Congreso para respaldar el acuerdo, apoyándose en que lo hicieron "todos los gobiernos anteriores" en situaciones similares.