El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el Gobierno argentino no necesita la aprobación del Congreso para cerrar un nuevo acuerdo con el organismo. Sin embargo, destacó que contar con respaldo político fortalecería el programa. Así lo expresó la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en la que también resaltó los avances económicos del país.
Mientras el Gobierno de Javier Milei insiste en la importancia de obtener apoyo legislativo, el FMI aclaró que si bien este respaldo es valioso, no es un requisito indispensable. "Tomamos nota del compromiso de Milei para tener el respaldo del Congreso para un nuevo programa. El apoyo y compromiso de todos son clave para el éxito del programa. La aprobación del Congreso es algo más del país, pero cuanto más apoyo tenga, mejor, sin dudas", explicó Kozack.
Te podría interesar
En su intervención, la portavoz del FMI elogió los resultados de la política económica implementada por Milei. Según Kozack, el plan oficial ha logrado reducir la inflación, estabilizar la economía y generar crecimiento, además de comenzar a disminuir los niveles de pobreza. También remarcó que el diálogo con las autoridades argentinas continúa de manera constructiva y que ambas partes coinciden en la necesidad de sostener las políticas fiscales y monetarias, además de avanzar con las reformas.
Kozack evitó precisar plazos sobre el cierre del nuevo acuerdo, pero aseguró que los detalles continúan en discusión. "Los detalles de la negociación y la envergadura del acuerdo todavía se están debatiendo en este diálogo constante que tenemos con las autoridades e iremos compartiendo la información a medida que la tengamos disponible", sostuvo.
Asimismo, la funcionaria recordó que cualquier nuevo entendimiento deberá pasar por la aprobación del Directorio del FMI, como ocurre con todos los países que negocian programas con el organismo.