Sábado 12 de Abril de  2025
POLÍTICA

El FMI elogió el ajuste de Milei y destacó el esfuerzo de la Argentina

El Fondo Monetario Internacional avaló el programa económico del Gobierno y justificó su respaldo en las reformas estructurales, el ajuste fiscal y la apertura de mercados.

Escrito en POLÍTICA el

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) oficializó este viernes un nuevo acuerdo con Argentina por US$ 20.000 millones y un desembolso inmediato de US$ 12.000 millones, en lo que representa uno de los gestos de apoyo más contundentes al plan económico que lleva adelante Javier Milei.

En un comunicado, el organismo remarcó que el préstamo se fundamenta en los “impresionantes esfuerzos” que ha hecho el país en materia de ajuste fiscal, desregulación y reformas estructurales. Según el FMI, esas medidas están orientadas a crear una economía “más abierta, competitiva y orientada al mercado”, con especial foco en la flexibilización de los mercados laborales y productivos.

La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, sostuvo que el programa apunta a profundizar reformas para aprovechar el potencial energético y minero de la Argentina, fortalecer la eficiencia del Estado, mejorar la transparencia institucional y combatir la corrupción.

“El acuerdo apoya la transición a una nueva fase de estabilización y crecimiento económico, con un fuerte anclaje fiscal, un régimen monetario más sólido y una mayor flexibilidad del tipo de cambio”, detalló el organismo.

Desde el Fondo aseguraron que este respaldo internacional también busca atraer financiamiento multilateral y bilateral adicional, y preparar al país para un eventual regreso a los mercados internacionales de crédito.

El próximo paso será una revisión en junio de 2025, en la que el organismo evaluará el cumplimiento de las metas. Si el resultado es favorable, Argentina podría acceder a un nuevo desembolso de US$ 2.000 millones.

Mientras tanto, el FMI destacó que las prioridades del programa son mantener un ajuste fiscal sostenido, avanzar en una mayor desregulación económica y garantizar un crecimiento más resiliente, en un contexto de alta incertidumbre y dificultades sociales.