Javier Milei habló tras la reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent y aseguró que el país está listo "para firmar un acuerdo comercial” con el país que preside Donald Trump e, incluso, dijo que el vínculo "tiene que ir más allá" de lo comercial.
“Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de los Estados Unidos en la región y, de hecho, ha sido el primero de todos en manifestar este compromiso y sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas”, dijo el presidente. En cuanto a la política de aranceles que desató la actual guerra comercial, Milei que entiende “la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump”.
Te podría interesar
“Estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que, sin dudas, beneficiará tanto a los Estados Unidos como a la Argentina, porque una mayor integración comercial significa, nada más ni nada menos, que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad, a un mejor precio”, esgrimió el libertario, que no se quedó ahí.
Es que para Milei, la relación con EE.UU "tiene que ir más allá de profundizar nuestras relaciones comerciales, por eso las raíces de las semillas plantadas en esta nueva relación deben ser lo suficientemente fuertes como para poder expandirse en toda la región”, tiró.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos recalcó el apoyo de Trump a Milei
Por su parte, también habló Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, quien aseguró: "Me enorgullece apoyar al presidente Javier Milei en su esfuerzo incansable por volver a hacer grande a la Argentina”. En esa línea, elogió la gestión y dijo que "con el liderazgo de Milei, la Argentina y Estados Unidos comparten valores similares. Por ese motivo me entusiasmaba hacer este viaje, para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”.
“El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste; facilitará la liberalización cambiaria, al tiempo que protegerá la estabilidad del mercado”, dijo y proyectó un “auge masivo de inversión extranjera directa”.