Martes 8 de Abril de  2025
CONGRESO NACIONAL

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora contra Milei por $Libra

Fue con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. La comisión se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

Escrito en POLÍTICA el

En una jugada sorpresiva, la oposición consiguió el quórum necesario para iniciar una sesión especial en la Cámara de Diputados donde lograron aprobar la creación de la comisión para investigar la criptoestafa de la moneda digital $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y funcionarios de su entorno. Además, la agenda legislativa incluyó iniciativas vinculadas a temas previsionales.

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades. Por otra parte, se estableció que los bloques tienen hasta el viernes 11 para proponer a los integrantes de la Comisión, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, tiene hasta el 15 del corriente para firmar la resolución con la integración de la comisión investigadora.

El presidente del bloque Unión por la Patria de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, sostuvo hoy que “más temprano que tarde se llegará a la verdad” sobre el cripto escándalo $Libra, "le toque a quien le toque y le cueste a quien le cueste”. Para el santafesino, “tenemos una oportunidad hoy de dar un gesto de personalidad” votando a favor de la creación de una comisión investigadora.

Un quórum inesperado para la sesión especial

El quórum se alcanzó a las 12:23 con la presencia de 130 legisladores. Además del bloque de Unión por la Patria, se sumaron los diputados de Encuentro Federal, en línea con el gobernador cordobés Martín Llaryora, y los representantes de Catamarca que responden al mandatario Raúl Jalil. También estuvieron presentes miembros de Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. En contraposición, el PRO y la UCR—con excepción de Julio Cobos y Fabio Quetglas—optaron por no participar, acompañando así la estrategia oficialista de La Libertad Avanza e Innovación Federal para frustrar la sesión.

Durante el debate, las críticas al oficialismo fueron contundentes. La diputada Sabrina Selva acusó directamente al presidente de haber impulsado la estafa con la criptomoneda: "Hay un hecho que está a la vista, hubo una estafa internacional que el presidente Milei promovió a través de X el día 14 de febrero". Selva también apuntó contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien calificó como la "gestora" de esta maniobra.

Por su parte, Juan Marino fue aún más duro al hablar de "asociación ilícita" y declarar: "Tenemos un Gobierno irresponsable y corrupto en cabeza de Javier Milei y Karina Milei. Hoy tenemos en la Argentina un presidente estafador y a una secretaria general de la Presidencia coimera. No podemos convalidar la impunidad".

Desde el oficialismo, el diputado de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, desestimó el avance de una comisión investigadora sobre el caso Libra y acusó a la oposición de montar una escena: "Hablan de la verdad, de la república, pero no pueden disimular el circo que están montando. Pretender armar una comisión investigadora por este tema es lamentable. Es un exceso de las potestades que tiene el Poder Legislativo".