La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo este jueves un encuentro privado con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su domicilio del barrio Constitución, en Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria. Tras la visita, utilizó sus redes sociales para compararse con el mandatario brasileño, denunciar una “deriva autoritaria” del gobierno de Javier Milei y advertir sobre un “terrorismo de Estado de baja intensidad” en el país.
La exmandataria calificó la presencia de Lula como un “acto político de solidaridad” y afirmó que ambos fueron víctimas del lawfare. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, escribió en su cuenta de X.
Te podría interesar
- CONDENA
Casación define si Cristina Kirchner sigue con domiciliaria y tobillera o va a cárcel común
- FENÓMENO BARRIAL
Elon Musk se despegó de Milei y se arrepintió del show con la motosierra: “Le faltó empatía”
- DÍA DE LA BANDERA
Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo fuera de su casa: "Mujer nefasta"
La exvicepresidenta vinculó su situación judicial con la de Lula da Silva, aludiendo a una supuesta manipulación del Poder Judicial argentino: “Hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido al servicio del poder económico”.
Críticas a Milei y advertencias por el rumbo del país
En su extenso posteo, Cristina Kirchner denunció un escenario de creciente represión y restricción de libertades en la Argentina. “Los ojos del mundo están viendo cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei”, afirmó.
La exmandataria también cuestionó detenciones de militantes ordenadas por el Ministerio de Seguridad, la situación de la libertad de prensa —citando el caso del reportero gráfico Pablo Grillo— y el avance sobre las redes sociales. “Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial”, alertó.
Reformas económicas y movilización popular
Cristina anticipó que después de octubre podrían implementarse reformas estructurales impulsadas por el oficialismo: previsional, laboral y fiscal. “Ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra”, advirtió.
En ese marco, llamó a la organización social como única vía de resistencia: “Si el pueblo habla, se organiza y se defiende… no van a poder. Somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados”.
Un cierre con tono desafiante
La publicación concluyó con una crítica directa al presidente Milei por el aumento de tarifas durante una ola polar: “¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas? Dale hermano… seguí vendiendo humo, lástima que no calienta”.
Cristina cerró su mensaje con una afirmación cargada de simbolismo político: “Tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Lula lo demostró en Brasil, y nosotros también lo haremos”.