Sábado 26 de Abril de  2025
REGIONALES

Este lunes se podrá ver el eclipse solar

El Centro Cultural de la Ciencia anunció que, después de las 13, la luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará de noche.

Eclipse solar. Foto: Google
Escrito en REGIONALES el

Semana tras semana todas la Patagonia se fue preparando para un evento turístico de gran envergadura que mantendrá en vilo a todo el mundo: se trata del eclipse solar. El Centro Cultural de la Ciencia anunció que después de las 13, la luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará de noche.

 

El eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur, pero sólo quienes se encuentren en la franja que cubre la zona norte de la Patagonia podrán verlo en su totalidad.

 

 

El eclipse atravesará las localidades cordilleranas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila, en el centro la provincia de Neuquén; El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta, en la línea sur de la provincia de Río Negro, y San Antonio, Las Grutas y El Cóndor, en la costa atlántica rionegrina.

 

 

 

En otras zonas podrá verse de manera parcial, y cuanto más alejado se esté de la franja mencionada, menor será el porcentaje del disco solar cubierto por la Luna.

 

 

En su página web, la NASA explicó que "la trayectoria de la totalidad tiene un ancho promedio de 56 millas (90 km) y cualquier persona situada en la línea central de la trayectoria de la totalidad tendrá aproximadamente 2 minutos y 10 segundos de totalidad".