Jueves 12 de Junio de  2025
Palabra Cumplida
PROCESO JUDICIAL

El Gobierno implementará el sistema acusatorio en Neuquén y Río Negro

El nuevo Código Procesal Penal promete acelerar los procesos judiciales en delitos graves.

Por
Escrito en REGIONALES el

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la implementación del Código Procesal Penal Federal en las provincias de Neuquén y Río Negro. Este nuevo sistema, que ya está en funcionamiento en provincias como Jujuy, Salta, Santa Fe, Mendoza, San Luis y San Juan, tiene como objetivo agilizar los procesos penales, permitiendo investigar y condenar delitos graves, como narcotráfico, lavado de dinero, contrabando y secuestros, de manera más eficiente.

Cúneo Libarona destacó que este cambio representa un avance significativo en la justicia argentina, afirmando que “este nuevo Código le da a la justicia las herramientas para encarcelar a los delincuentes más peligrosos en horas, cuando antes el proceso tardaba años”. Durante el anuncio, realizado en Neuquén con la presencia de los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, el ministro subrayó la importancia de un sistema judicial que actúe sin demoras y combata el crimen de manera efectiva.

El nuevo Código Procesal Penal se caracteriza por una clara distinción de roles entre el fiscal, el defensor y el juez, quien asume un papel imparcial en el proceso. Esto implica que los jueces no son responsables de la investigación, sino que controlan el trabajo realizado por la Fiscalía. En este sentido, el ministro citó un ejemplo de la eficacia del nuevo sistema: “Desde la implementación del Código en mayo en Rosario, pudimos dictar una sentencia por narcotráfico en 30 días que antes tardaba un año”.

La implementación del Código Acusatorio seguirá en diciembre con la incorporación de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con la meta de que esté completamente operativo en todo el país para fines de 2026.