La Cooperativa CALF presentó en las últimas horas su flamante vacunatorio móvil, el primero de su tipo en toda la Patagonia. Con la aprobación del Ministerio de Salud de Neuquén a cargo del Dr. Martín Regueiro, este innovador proyecto estará al servicio de la comunidad en los próximos días, llevando la vacunación directamente a los barrios de la ciudad.
La habilitación oficial del vacunatorio móvil se llevó a cabo el martes 14 de mayo, bajo la dirección de la Dra. Verónica Chiappe, directora del Servicio Asistencial CALF (SAC). "Estamos muy orgullosos de esta iniciativa, que nos permitirá trabajar de la mano con el Ministerio de Salud para llegar a cada rincón de la ciudad", expresó Chiappe, destacando el esfuerzo conjunto para garantizar el acceso equitativo a la salud.
Te podría interesar
El equipo del vacunatorio móvil estará liderado por la enfermera Vanesa Ulloa, con el respaldo de la licenciada en Enfermería Alejandra Pamela Torres Loyola, ambas pertenecientes al personal de Salud de CALF y debidamente registradas en la Subsecretaría de Salud de Neuquén. Equipado con todas las herramientas necesarias, el móvil cumplirá con los más altos estándares de calidad y seguridad.
La normativa establece que la unidad móvil ha sido inspeccionada y aprobada por la Dirección de Fiscalización Sanitaria, garantizando su idoneidad para brindar servicios de vacunación a la comunidad. Además, se establecen protocolos para mantener actualizada la información sobre el vehículo, el personal y cualquier cambio relacionado con el funcionamiento del mismo.
El recorrido del vacunatorio móvil comenzará en un centro vecinal de la ciudad de Neuquén, priorizando la atención a adultos mayores y facilitando el acceso a la vacunación sin necesidad de trasladarse a centros de salud centrales. Se planea ofrecer el servicio tanto en horario matutino como vespertino, adaptándose a las necesidades de las familias y permitiendo que más personas puedan recibir sus vacunas.
Es importante destacar que el abastecimiento de vacunas estará a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, asegurando la disponibilidad de las dosis necesarias para llevar adelante esta importante labor de salud pública.