En un avance significativo para la salud neuquina, el Hospital de Zapala celebró recientemente su primera ablación de córneas, un logro que permitió la implantación exitosa en dos pacientes que aguardaban este procedimiento. Este hito, posible gracias a la generosidad de una familia donante, representa una renovada esperanza para aquellos que más necesitan de trasplantes.
Daniela Bolzicco, médica especialista en Terapia Intensiva y líder de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), destacó la importancia de este paso histórico para la comunidad hospitalaria. "Es un hecho sin precedentes en nuestra localidad, que refleja nuestro compromiso continuo con la donación de órganos", afirmó Bolzicco.
El equipo de la UHPROT, compuesto por cerca de diez profesionales de diversas especialidades médicas y enfermería, trabajó de manera coordinada para llevar a cabo el procedimiento sin complicaciones, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad requeridos para la donación de órganos.
El rol fundamental del INCUCAI y el CUCAI Neuquén en este proceso subraya la importancia del trabajo colaborativo entre organismos y hospitales para garantizar el éxito de las ablaciones y trasplantes. Sandra González Cruz, referente del INCUCAI en la provincia, enfatizó la relevancia de este operativo como resultado del esfuerzo conjunto y dedicación de todo el equipo involucrado.
Las UHPROT, establecidas en el marco de la Ley Nº 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, juegan un papel crucial en la detección, evaluación y tratamiento adecuado de donantes potenciales. Actualmente, tres hospitales en la provincia, incluyendo el Hospital de Zapala, operan con estos servicios especializados, garantizando así una atención integral y capacitada en todo el proceso de donación.