Lunes 7 de Abril de  2025
Palabra Cumplida
EN LA CIUDAD

Comienzan las fotomultas en Neuquén: cómo funcionan y cuáles son los valores

Desde este lunes, la ciudad de Neuquén puso en marcha el Sistema de Tránsito Inteligente. Durante una semana, se implementará un período de prueba, tras el cual comenzarán a emitirse sanciones a los infractores.

Escrito en REGIONALES el

Este lunes, Neuquén dio un paso significativo hacia la mejora de la seguridad vial con la implementación del Sistema de Tránsito Inteligente, el cual permitirá la utilización de fotomultas. Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, anunció que, aunque ya están operativas 46 de las 100 cámaras proyectadas, durante la primera semana las infracciones detectadas no serán sancionadas económicamente. Este periodo de prueba busca ajustar y verificar el correcto funcionamiento del sistema.

Las cámaras instaladas no medirán la velocidad de los vehículos, sino que se centrarán en cinco infracciones clave identificadas como peligrosas mediante un análisis detallado del "mapa de calor o de siniestralidad". El análisis reveló que el 80% de los 2309 siniestros registrados ocurrió en intersecciones semaforizadas. Las infracciones que se controlarán incluyen:

  • Cruzar semáforos en rojo.
  • Invadir la senda peatonal.
  • Circular sin cinturón de seguridad.
  • Usar el teléfono celular mientras se conduce.
  • Girar a la izquierda o estacionar en doble fila.

Durante esta fase inicial, Baggio informó que se observaron numerosas infracciones, especialmente en el microcentro de la ciudad, donde cruzar semáforos en rojo es una práctica común. Aclaró que el objetivo principal del sistema es educar y cambiar los hábitos de conducción, más que sancionar económicamente a los infractores.

Las cámaras capturan videos de 3 segundos y tres fotografías de cada infracción, y estas imágenes serán la base para emitir las fotomultas. Durante la semana de prueba, los infractores recibirán una notificación indicando "Modo prueba" en rojo, sin implicar un pago de multa.

La ubicación de las cámaras es de conocimiento público. Baggio destacó que la transparencia es crucial, permitiendo a los vecinos saber dónde se encuentran instaladas. Las notificaciones de las sanciones se enviarán por correo al domicilio registrado o, preferentemente, al correo electrónico del infractor, si está disponible. Esta metodología asegura una notificación más rápida y eficiente.

Para los conductores que utilicen un soporte para el celular, por ejemplo, para navegación, no se aplicará la multa siempre que el dispositivo esté fijo en el tablero del vehículo. El Código Contravencional especifica que no se puede conducir con el dispositivo en las manos.

Los ingresos generados por las multas se dividirán equitativamente entre la empresa que instaló el sistema y el municipio. La mitad de la recaudación será destinada a obras viales, contribuyendo así a la mejora de la infraestructura de la ciudad.

Temas