Miércoles 11 de Junio de  2025
Palabra Cumplida
TRÁNSITO EN LA CIUDAD

La red de cámaras de fotomultas bajó a la mitad la cantidad de infracciones viales en Neuquén

La implementación del nuevo sistema de control ayudó a disminuir significativamente las infracciones de tránsito, con planes para expandir el sistema en respuesta a su éxito.

Escrito en REGIONALES el

Desde la instalación de cámaras de fotomultas en Neuquén en mayo, la cantidad de infracciones detectadas en agosto cayó a menos de la mitad en comparación con el primer mes. Este cambio positivo resalta el efecto disuasivo de los dispositivos, según Marcelo Inaudi, presidente del Consejo Municipal de Seguridad. Inaudi atribuye esta disminución al aumento en el respeto de las normas de tránsito por parte de los conductores, lo que, a su vez, contribuye a una mayor seguridad vial en la ciudad.

Debido al éxito observado, el Consejo Municipal está ampliando la red de cámaras en zonas clave. Se están instalando nuevas cámaras en corredores principales como Avenida del Trabajador, Avenida San Martín, y la Avenida General Mosconi (ex Ruta 22). Esta expansión tiene como objetivo reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito en áreas con alta circulación vehicular.

Un dato relevante es que el 64% de los automovilistas optan por pagar voluntariamente las multas. Inaudi destaca que la alta tasa de pago voluntario refleja una aceptación generalizada de las infracciones y las consecuencias asociadas. La tecnología avanzada utilizada en las cámaras permite a los infractores ver pruebas claras de sus infracciones y ofrece la posibilidad de presentar descargos en el Juzgado de Faltas, donde se exhiben grabaciones breves del momento preciso de la infracción.

Además de su función de control, Inaudi subraya que las cámaras contribuyen significativamente a la seguridad ciudadana. Según él, la vigilancia extendida no solo multiplica los ojos que observan el tránsito, sino que también protege a los ciudadanos de Neuquén, mejorando la seguridad en las vías públicas.