Este jueves, los trabajadores de los hospitales de Río Negro llevaron a cabo una jornada provincial de protesta para denunciar la grave crisis que atraviesa la salud pública en la provincia. La manifestación, convocada por el gremio Asspur, se enfocó en la falta de personal, especialmente médicos especialistas, y la carencia de insumos y medicamentos básicos.
En Cipolletti, se organizóun abrazo simbólico al Hospital Pedro Moguillansky, ubicado en Naciones Unidas y Venezuela, a partir de las 11:00. Esta acción tiene como objetivo visibilizar las demandas de mejoras en las condiciones de salud pública y llamar la atención sobre las carencias que afectan a la comunidad.
Te podría interesar
El sindicato Asspur, que nuclea a los trabajadores hospitalarios, declaró un estado de asamblea permanente y movilización en toda la provincia. Los reclamos se centran en el deterioro visible en el sector público de salud, caracterizado por la escasez de profesionales y empleados en diversas áreas, así como la insuficiencia en la provisión de productos farmacéuticos y una política salarial negativa para los trabajadores.
En Cipolletti, se identificaron falencias significativas, como la falta de médicos especialistas en áreas críticas como cirugía, ginecología, neonatología y pediatría. También se observaron limitaciones severas en la Unidad de Terapia Intensiva, lo que dificulta la atención de pacientes y las derivaciones desde otros hospitales.
A pesar de los avances como la incorporación de un resonador magnético y la reapertura de la cocina del hospital, persisten serias deficiencias. Los pacientes que asisten a los servicios de odontología enfrentan problemas, como el deplorable estado de la salivadera en el consultorio del barrio del Trabajo y la existencia de aparatología odontológica nueva que, comprada en 2021, nunca fue utilizada, explicaron desde el gremio.