Dos vecinos de la comarca vivieron un verdadero calvario al descubrir que habían sido víctimas de estafas cibernéticas que les sustrajeron más de un millón de pesos. Ambos casos, con similitudes en la metodología, están siendo investigados por la policía y la fiscalía local.
El comisario Cristian Moscoso informó que uno de los hechos ocurrió el lunes pasado, cuando una mujer de 70 años se presentó en la Comisaría 15 para denunciar movimientos sospechosos en su cuenta bancaria del Banco Provincia del Neuquén (BPN). Según detalló, desde el 2 de septiembre comenzó a notar compras no autorizadas realizadas con su tarjeta de débito.
Te podría interesar
“Detectó alrededor de 13 transacciones fraudulentas en su caja de ahorros, con montos que variaban entre 3.000 y 60.000 pesos. Los estafadores realizaron compras online, sustrayendo un total de 314.000 pesos en pocos días", explicó Moscoso. Los delincuentes emplearon la modalidad de "robo hormiga", utilizando montos pequeños y aumentando gradualmente para intentar no ser detectados.
El segundo caso ocurrió de manera similar, y la víctima también reportó la desaparición de una suma importante de su cuenta a través de transacciones digitales. En este caso, el daño económico superó los 700.000 pesos, sumando un total de más de un millón de pesos entre las dos estafas.
Las compras realizadas por los estafadores fueron todas por internet, lo que les permitió usar los datos de las tarjetas sin tener acceso físico a ellas. "Es más difícil rastrear a los culpables porque operan de manera virtual, pero estamos trabajando con el banco para identificar cómo robaron la información de las víctimas", agregó el comisario.
La investigación ya está en manos de la fiscalía, y se espera que se logren avances en los próximos días. Mientras tanto, se recomienda a la población estar atenta a movimientos extraños en sus cuentas y reportar de inmediato cualquier irregularidad.