En los supermercados de Chile, productos de marcas argentinas se destacan por sus precios significativamente más bajos que en su país de origen. Esto atrae a numerosos turistas argentinos que cruzan la cordillera, incentivados por la diferencia cambiaria y la amplia variedad de ofertas disponibles en el mercado chileno.
Te podría interesar
Precios que sorprenden a los argentinos
Un ejemplo impactante es el precio de la cerveza Quilmes. En supermercados chilenos, un pack de 24 latas cuesta alrededor de 460 pesos chilenos por unidad, equivalente a 540 pesos argentinos o 0,45 dólares al cambio informal. En Argentina, ese mismo producto puede superar los 1.900 pesos. Además, otros alimentos básicos como el litro de leche de primeras marcas tienen un precio de 990 pesos chilenos, mientras que en Argentina se venden a casi el doble.
Amplia oferta en las góndolas chilenas
Los supermercados en ciudades como Valparaíso, Viña del Mar y La Serena ofrecen una amplia gama de productos locales e importados, incluyendo carne de cerdo y ave, lácteos, bebidas, dulces y galletas. Los argentinos destacan la calidad y la diversidad de las opciones, muchas de las cuales resultan más económicas que en su propio país.
La influencia del tipo de cambio
El turismo de compras ha crecido significativamente gracias a la devaluación del peso chileno frente al dólar, lo que beneficia a los argentinos que manejan ahorros en dólares. Esto convierte las compras en Chile en una actividad rentable para quienes buscan aprovechar la diferencia cambiaria, además de disfrutar de los paisajes y atractivos turísticos del país vecino.
Consejos para compradores argentinos
Para quienes planean realizar compras en Chile, es fundamental revisar las normativas aduaneras y respetar los límites de importación al regresar a Argentina. También se recomienda comparar precios y considerar impuestos o tasas adicionales al calcular la conveniencia de las adquisiciones.